Descubre Mont en Machu Picchu. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Machu Picchu abre sus puertas todos los días desde las 6:00 AM hasta las 5:30 PM. Para llegar, primero debes ir a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) y desde allí tomar un autobús Consettur que sale hacia la entrada de la ciudadela. Te recomiendo comprar tus billetes de autobús con antelación o al llegar a Aguas Calientes. Puedes obtener más información sobre los horarios y cómo llegar en bus a Machu Picchu en el sitio oficial de Consettur Machu Picchu.
El precio de la entrada general a Machu Picchu para extranjeros es de aproximadamente 152 soles peruanos para adultos. Hay descuentos para estudiantes y menores. Es IMPRESCINDIBLE reservar tus entradas con muchísima antelación, especialmente en temporada alta, ya que el aforo es limitado. Puedes comprarlas directamente en la página oficial del Ministerio de Cultura de Perú: Machu Picchu Ticketing.
Para tener una buena experiencia y explorar la mayoría de las áreas principales de Machu Picchu, se recomienda dedicar entre 3 y 4 horas. Si planeas hacer alguna de las caminatas adicionales como Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña, necesitarás añadir unas 2-3 horas más, dependiendo de tu ritmo.
Machu Picchu es una antigua ciudad inca construida en el siglo XV y se cree que fue una hacienda o santuario religioso para el emperador Pachacútec. Su importancia radica en ser un ejemplo asombroso de la ingeniería y arquitectura inca, además de su valor histórico y espiritual. Se mantuvo oculta a los conquistadores españoles y fue 'redescubierta' para el mundo en 1911 por Hiram Bingham.
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la estación seca, de abril a octubre, cuando hay menos lluvias y cielos más despejados. Sin embargo, también es la temporada alta. Si buscas menos gente, primera hora de la mañana (justo al abrir a las 6 AM) o a última hora de la tarde (después de las 3 PM) suelen ser más tranquilas, además de ofrecer una luz espectacular para las fotos.
Machu Picchu es un sitio arqueológico con muchas escaleras y terrenos irregulares, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad muy reducida o en silla de ruedas. Algunas de las zonas principales pueden ser parcialmente accesibles con ayuda, pero gran parte del recorrido es complicado. Se recomienda consultar con agencias especializadas en turismo accesible o directamente con el Parque Nacional Machu Picchu (sitio oficial aquí) para opciones y asistencia.
¡Sí, claro! Una vez que estás en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), puedes visitar los baños termales (de ahí su nombre), que son fantásticos para relajarse después de la visita. También hay un mercado artesanal. Si disfrutas del senderismo, cerca puedes explorar la Ruta 5 Aguas Calientes - Hidroeléctrica o visitar el Jardín Botánico de Mandor y su cascada, ideal para una tarde tranquila.
Absolutamente. Lleva protector solar, un sombrero, gafas de sol y repelente de insectos. Viste ropa cómoda y en capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente. Es crucial llevar tu pasaporte, ya que te lo pedirán para entrar. ¡Y no olvides una botella de agua reutilizable! Carga bien tu cámara, porque querrás tomar muchas fotos. Considera contratar un guía oficial al llegar para entender a fondo la historia del lugar; la experiencia será mucho más enriquecedora.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Mont audio guide