Descubre la historia y los secretos de Mercado de Artesanías de Aguas Calientes con nuestra audioguía.
El Mercado de Artesanías de Aguas Calientes generalmente abre temprano por la mañana y cierra al anochecer, adaptándose a los horarios de los trenes para Machu Picchu. Está convenientemente ubicado en el centro de Aguas Calientes, muy cerca de la estación de tren, por lo que es de fácil acceso a pie desde cualquier parte del pueblo.
¡La entrada al Mercado de Artesanías es completamente gratuita! Puedes pasear y admirar los productos sin costo. Sin embargo, sí deberás pagar por cualquier artesanía o souvenir que desees comprar directamente a los artesanos. No hay tarifas adicionales por transacción.
Te recomendamos dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el Mercado de Artesanías. Este tiempo te permitirá recorrer tranquilamente los diferentes puestos, admirar la variedad de productos, conversar con los artesanos y encontrar esa pieza única que te quieras llevar de recuerdo.
El mercado es un reflejo vibrante de la riqueza cultural andina, ofreciendo productos elaborados tradicionalmente por comunidades locales. Aunque no tiene una historia milenaria como tal, su existencia es vital para la economía de los artesanos y para preservar técnicas ancestrales de tejido, tallado y otras artesanías típicas del Perú. Es un punto de encuentro entre la cultura local y los visitantes de todo el mundo.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te sugerimos visitar el mercado a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o a última hora de la tarde, antes de su cierre. La temporada baja (de noviembre a abril, excluyendo festivos) también suele tener menos visitantes. La época del año más seca (mayo a octubre) es popular pero significa más turistas.
El Mercado de Artesanías de Aguas Calientes, al ser un espacio más informal y al aire libre, puede presentar algunos desafíos para sillas de ruedas debido a sus pasillos estrechos y el terreno irregular en algunas zonas. Aunque no es imposible, recomendamos precaución y asistencia si se visita con personas con movilidad reducida para garantizar una experiencia cómoda. Sin embargo, al estar a nivel de calle, el acceso principal es sencillo.
¡Claro! Aguas Calientes es la puerta de entrada a Machu Picchu, que es la atracción principal. Además, puedes visitar las Aguas Termales de Aguas Calientes para relajarte, o hacer una caminata corta al Jardín Botánico de Mandor para ver orquídeas y aves. La Oficina de información turística de Machu Picchu puede darte más detalles sobre estas y otras opciones cercanas.
¡Por supuesto! Primero, no dudes en regatear amistosamente por los precios, es parte de la experiencia en muchos mercados peruanos. Lleva efectivo (soles peruanos) en billetes pequeños, ya que no todos los puestos aceptan tarjetas. Y sobre todo, tómate tu tiempo para explorar y admirar las piezas únicas, ¡podrías encontrar tesoros inesperados!
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.