Descubre la historia y los secretos de Reducción Jesuítica de San Cosme y San Damián con nuestra audioguía.
La reducción está abierta de martes a domingo, de 7:00 a 17:00 horas; permanece cerrada los lunes. Para llegar, se encuentra en la localidad de San Cosme y Damián, a unos 30 km de Encarnación, accesible por la ruta PY02; puedes tomar un bus desde Encarnación o alquilar un auto. Más detalles en el sitio oficial de la Secretaría Nacional de Turismo.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, ya que se trata de un sitio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, si contratas un guía local, podría haber un costo adicional de alrededor de 50.000 guaraníes por grupo. Verifica actualizaciones en el portal de turismo de Paraguay.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar las ruinas, el museo y los jardines con calma. Si incluyes una explicación detallada de un guía, podría extenderse a 3 horas. Es un sitio compacto, ideal para una visita matutina sin prisas.
Fundada en 1632 por los jesuitas, esta reducción representa el legado de las misiones guaraníes en el siglo XVII y XVIII, donde se evangelizaron y educaron a comunidades indígenas. Es uno de los siete sitios jesuíticos en Paraguay declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993, destacando la arquitectura colonial y la fusión cultural guaraní-europea.
El mejor momento es durante la temporada seca de mayo a octubre, cuando el clima es más templado y hay menos lluvias que puedan complicar el recorrido. Dentro del día, la mañana temprana (alrededor de las 8:00) ofrece temperaturas agradables y menos multitudes. Evita el mediodía en verano por el calor intenso.
El sitio tiene caminos empedrados y algunas áreas irregulares, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas, pero hay rampas en las zonas principales como el museo y la iglesia. Se recomienda contactar con anticipación al centro de visitantes (teléfono: +595 71 214 458) para asistencia o guías adaptados. Mejoras de accesibilidad están en proceso según la UNESCO.
Cerca, a unos 30 km, puedes visitar la Reducción de Jesús en Itapúa o las ruinas de Trinidad, otra misión jesuítica. En Encarnación, explora el lago Ypacaraí o el humedal de Ybycuí. Planifica un tour combinado para maximizar tu viaje; consulta mapas en el sitio de TripAdvisor.
Lleva repelente de insectos, protector solar y zapatos cómodos para caminar por las ruinas; el agua es esencial por el clima subtropical. Contrata un guía local para entender mejor la historia, y visita el pequeño museo en el sitio para artefactos jesuítas. Si viajas en grupo, reserva con antelación especialmente en fines de semana.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.