Un santuario de biodiversidad en Paraguay, hogar de ecosistemas únicos, anfibios, aves, reptiles y yacarés.
La Reserva Natural Yacyretá suele estar abierta de martes a domingo en horario diurno, aunque los horarios específicos pueden variar. Lo más recomendable es contactar directamente para confirmar. Se encuentra en Carmen del Paraná, y puedes llegar en coche o en transporte público local. Para ver la ubicación exacta, puedes consultar aquí.
Según la información disponible, la entrada a la Reserva Natural Yacyretá es gratuita. Sin embargo, es buena práctica verificarlo con anticipación, ya que las políticas de acceso pueden cambiar. Puedes intentar llamar a la entidad administradora para confirmarlo.
Para tener una experiencia completa en la Reserva Natural Yacyretá y apreciar su biodiversidad, se recomienda dedicar al menos entre 2 y 3 horas. Esto te permitirá recorrer los senderos tranquilamente, observar la fauna y la flora, y disfrutar del entorno natural sin prisas. Si eres un entusiasta de la fotografía o la observación de aves, podrías extender tu visita.
La Reserva Natural Yacyretá fue creada como parte de las medidas compensatorias por la construcción de la Represa de Yacyretá. Su misión es proteger la rica biodiversidad de la región, que incluye especies endémicas y en peligro de extinción afectadas por la alteración de su hábitat. Es un esfuerzo significativo de conservación y educación ambiental en Paraguay.
La mejor época para visitar la Reserva suele ser durante los meses de otoño (abril-junio) o primavera (septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son más suaves y la humedad es menor. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde son ideales para la observación de fauna, cuando los animales están más activos y el calor es menos intenso.
La información específica sobre la accesibilidad de todos los senderos de la Reserva para personas con movilidad reducida puede ser limitada. Si bien algunas áreas de recepción o senderos principales podrían ser accesibles, es recomendable contactar directamente con la administración de la reserva. Esto te permitirá obtener detalles precisos sobre las facilidades y condiciones del terreno antes de tu visita. Puedes buscar información de contacto en sitios web oficiales relacionados con la EBY o turismo de Paraguay.
Claro que sí. En los alrededores de Carmen del Paraná, puedes visitar la Central Hidroeléctrica Yacyretá, que ofrece tours educativos. Encarnación, una ciudad importante con la Costanera y sus playas, también está a poca distancia y ofrece diversas opciones de ocio y restauración. Si te interesa la historia, las Ruinas Jesuíticas de Jesús de Tavarangue y Trinidad del Paraná son un Patrimonio de la Humanidad UNESCO cercanas.
Definitivamente. Te recomiendo llevar repelente de insectos, protector solar y gorra o sombrero, especialmente en los meses más cálidos. Usa calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos. Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado. Y lo más importante: respeta las indicaciones del personal, no dejes basura y mantén la distancia con la fauna para no perturbar su hábitat. ¡Disfruta de la naturaleza!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Reserva Natural Yacyretá audio guide