Audioguías de Aregua

Audioguía de La Casa Amarilla en Areguá en Aregua

Descubre la historia y los secretos de La Casa Amarilla en Areguá con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Casa Amarilla

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Historias y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Jardín y el Entorno

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de La Casa Amarilla y cómo puedo visitarla?

La Casa Amarilla no es un museo o espacio de acceso público regular, es una residencia privada convertida en un espacio cultural ocasional, principalmente para eventos artísticos o exposiciones temporales. Para visitarla, lo ideal es estar atento a los anuncios de eventos específicos que se realizan, los cuales suelen publicarse en sus redes sociales o en medios locales. No hay un horario de visita fijo establecido como con un museo tradicional. Te recomendamos seguir su página de Facebook: La Casa Amarilla Areguá en Facebook.

¿Tiene algún costo o tarifa de entrada visitar La Casa Amarilla, o es gratuito?

Dado que La Casa Amarilla funciona más bien como un espacio para eventos culturales o exposiciones temporales, el costo de entrada dependerá del evento en cuestión. Algunas exposiciones pueden ser gratuitas, mientras que para conciertos, talleres o eventos especiales podría haber una tarifa. Siempre revisa la información del evento específico al que desees asistir. Para más detalles, puedes intentar contactar directamente a través de su Instagram: La Casa Amarilla en Instagram.

¿Cuánto tiempo se recomienda para la visita a La Casa Amarilla?

El tiempo de visita puede variar considerablemente dependiendo del tipo de evento. Si se trata de una exposición de arte, podrías dedicar entre 30 minutos y 1 hora para ver las obras con calma. Si asistes a un concierto o un taller, la duración estará marcada por la programación del evento. Como no es un museo con un recorrido fijo, el tiempo que pases allí estará directamente relacionado con tu participación en la actividad propuesta.

¿Cuál es la historia o el significado detrás de La Casa Amarilla en Areguá?

La Casa Amarilla es una casona antigua que ha sido restaurada y revitalizada para servir como un espacio cultural vibrante en Areguá. Su significado va más allá de su historia arquitectónica, ya que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, pensadores y la comunidad, promoviendo el arte local y nacional. Es un ejemplo de cómo el patrimonio construido puede transformarse en un motor para la cultura contemporánea, ofreciendo un lugar para la expresión y el intercambio creativo.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar La Casa Amarilla?

Dado su formato de espacio cultural para eventos, el mejor momento para visitarla es cuando haya una actividad de tu interés programada. Areguá tiene un clima subtropical, por lo que las tardes o noches suelen ser más agradables, especialmente para los eventos al aire libre o en patios. Te recomendamos consultar su agenda de eventos antes de planificar tu visita para asegurarte de que haya algo sucediendo que valga la pena.

¿Es La Casa Amarilla accesible para personas con movilidad reducida?

Al ser una casona antigua, la accesibilidad podría ser limitada en algunas áreas. Es posible que haya escalones o superficies irregulares. Se recomienda contactar directamente con los organizadores de La Casa Amarilla antes de tu visita para preguntar sobre la accesibilidad específica del evento al que deseas asistir y si pueden ofrecer algún tipo de asistencia. Puedes intentar contactarlos a través de los datos de contacto que puedan aparecer en sus perfiles de redes sociales o en los detalles del evento concreto.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de La Casa Amarilla en Areguá?

Areguá es una ciudad con mucho encanto. Cerca de La Casa Amarilla, puedes visitar el Lago Ypacaraí y su playa, perfecta para un paseo al atardecer. También puedes explorar la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Candelaria, un hermoso edificio histórico. Areguá es conocida por su artesanía en cerámica, así que no dejes de visitar las tiendas de artesanos locales. Si tienes más tiempo, el Museo del Maki, un museo de arte interactivo, es otra excelente opción.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a La Casa Amarilla?

Mi mejor consejo es que revises sus redes sociales con antelación para ver la programación de eventos, ya que su atractivo principal son las actividades que realizan. Si vas por la tarde o noche, lleva repelente para mosquitos, especialmente si hay eventos al aire libre. Considera combinar tu visita con un paseo por los alrededores de Areguá, disfrutando del Lago Ypacaraí o de la artesanía local. ¡Y no olvides llevar tu cámara para capturar la belleza de la casa y el ambiente de los eventos!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 Listen to the La Casa Amarilla audio guide
📅 Audioguía creada: 15 de junio de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana