Audioguías de Asuncion

Audioguía de Templo de San Buenaventura en Yaguarón en Asuncion

Descubre la historia y los secretos de Templo de San Buenaventura en Yaguarón con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Templo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Leyendas y mitos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El entorno del templo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Templo de San Buenaventura en Yaguarón y cómo puedo llegar desde Asunción?

El templo está abierto de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas; los lunes permanece cerrado para mantenimiento. Para llegar desde Asunción, toma la Ruta PY02 hacia el sur por unos 30 km, y el acceso es fácil en auto o bus desde la Terminal de Asunción. Puedes consultar más detalles en el sitio oficial de turismo: Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Templo de San Buenaventura o es gratuito?

La entrada al templo es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace accesible para familias y mochileros. Sin embargo, si deseas una visita guiada, podría haber una tarifa voluntaria de donación alrededor de 20.000 guaraníes. Verifica actualizaciones en Senatur para cualquier cambio.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita al Templo de San Buenaventura?

Una visita típica dura entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de si exploras el interior, el altar y los alrededores con calma. Si incluyes una explicación histórica, podría extenderse a 1.5 horas. Es ideal para una parada rápida en un día de turismo en Yaguarón.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural del Templo de San Buenaventura?

Construido en el siglo XVIII por los jesuitas, este templo es un ejemplo clave de la arquitectura guaraní-barroca y forma parte del patrimonio de las Misiones Jesuíticas de Paraguay, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993. Representa la fusión de culturas indígena y europea, destacando sus tallas en madera y murales. Para más historia, visita sitio de la UNESCO.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Templo de San Buenaventura?

El mejor momento es durante la temporada seca de mayo a septiembre, cuando el clima es más fresco y hay menos lluvia, ideal para apreciar los detalles exteriores. Opta por la mañana temprana (alrededor de las 9:00) para evitar el calor y tener mejor luz para fotos. Evita fines de semana festivos si buscas menos multitudes.

¿El Templo de San Buenaventura es accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso principal es a nivel del suelo, pero hay algunos escalones en el interior y caminos de tierra alrededor que pueden ser desafiantes para sillas de ruedas. Se recomienda contactar al teléfono de la parroquia (+595 21 298 1234) con antelación para asistencia o rutas alternativas. Mejoras de accesibilidad están en proceso según informes de Senatur.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Templo de San Buenaventura en Yaguarón?

Cerca, puedes visitar el Museo Etnográfico 'Dr. Antonio González Baladroní', a solo 5 minutos a pie, con artefactos guaraníes. También explora las Ruinas Jesuíticas de Yaguarón o el Cerro Kuerái para vistas panorámicas, a unos 10 km. Combina tu itinerario con un tour desde Asunción via Senatur.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Templo de San Buenaventura?

Lleva repelente de insectos y agua, ya que Yaguarón puede ser caluroso; usa zapatos cómodos para caminar por los alrededores. Contrata un guía local para historias en profundidad, y respeta las normas de silencio dentro del templo. Si viajas en grupo, reserva con tiempo llamando al +595 21 298 1234 para evitar esperas.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 15 de febrero de 2024
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →