Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Cerro Corá en Pedro Juan Caballero, Amambay, Paraguay con nuestra audioguía.
El Parque Nacional Cerro Corá está abierto al público desde las 07:00 a las 18:00 horas todos los días. Para llegar, lo más recomendable es hacerlo en vehículo particular o taxi desde Pedro Juan Caballero, ya que no hay un servicio de transporte público directo hasta la entrada del parque. Se encuentra a unos 40 km de la ciudad, al noreste.
¡Buenas noticias! El acceso al Parque Nacional Cerro Corá es generalmente gratuito. No se cobra una tarifa de entrada para recorrer sus senderos y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, siempre es bueno verificar cualquier actualización en la entrada del parque o contactar a la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) para confirmar.
Para una visita completa que incluya un recorrido por los senderos principales y un momento para apreciar la historia del lugar, se recomienda dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Si planeas hacer alguna caminata más larga o un picnic, podrías extender tu visita a un día completo.
El Parque Nacional Cerro Corá es de suma importancia histórica para Paraguay, ya que fue el escenario de la última batalla de la Guerra de la Triple Alianza y el lugar donde falleció el Mariscal Francisco Solano López, marcando el fin de este conflicto bélico en 1870. Además de su valor histórico, alberga importantes sitios arqueológicos con arte rupestre prehispánico, lo que le confiere un gran valor cultural. Puedes encontrar más detalles en la página de la Senatur.
La mejor época para visitar el Parque Nacional Cerro Corá es durante los meses secos, de abril a octubre, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias. En cuanto al momento del día, te recomiendo ir temprano por la mañana para evitar el calor más intenso y disfrutar de la tranquilidad, o a última hora de la tarde para ver el atardecer, aunque asegúrate de tener tiempo suficiente antes del cierre del parque.
Debido a la naturaleza del terreno y los senderos naturales, la accesibilidad para personas con movilidad reducida puede ser limitada en ciertas áreas del Parque Nacional Cerro Corá. Las zonas de los monumentos y museos pueden tener mejor acceso, pero muchos de los senderos de trekking no están adaptados. Se recomienda contactar directamente con la administración del parque o la Secretaría del Ambiente (MADES) para obtener información específica sobre accesibilidad antes de tu visita.
Muy cerca del Parque Nacional Cerro Corá se encuentra la ciudad de Pedro Juan Caballero, que ofrece opciones de compras y gastronomía. Al ser una ciudad fronteriza con Brasil (Ponta Porã), puedes cruzar para explorar el lado brasilero. También puedes considerar visitar otras reservas naturales o estancias en los alrededores si te interesa el ecoturismo, aunque estas requerirán un desplazamiento adicional.
¡Claro que sí! Te sugiero llevar suficiente agua, protector solar, repelente de insectos y un sombrero, especialmente si planeas caminar. Viste ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo. No olvides tu cámara para capturar los paisajes y los monumentos. Respeta siempre las señalizaciones, no dejes basura y evita alimentar a los animales. Si te interesa la historia, investiga un poco sobre la Guerra de la Triple Alianza antes de ir, para apreciar mejor el contexto del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Parque Nacional Cerro Corá en Pedro Juan Caballero, Amambay, Paraguay audio guide