Audioguías de Hernandarias

Audioguía de Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú en Hernandarias

Descubre la historia y los secretos de Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Misión y Visión del Centro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Hogar de las Especies en Peligro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Proyectos de Reintroducción y Conservación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Senderos y Experiencias Educativas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cómo Contribuir y Participar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión y Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar al Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

El centro está abierto de martes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, y permanece cerrado los lunes. Para llegar, se encuentra en Hernandarias, Paraguay, accesible por la Ruta PY02; puedes tomar un taxi desde Ciudad del Este o usar transporte público, y hay estacionamiento gratuito en el sitio. Para más detalles, consulta el sitio oficial de Itaipú en itaipu.gov.py.

¿Cuánto cuesta la entrada al Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace una opción ideal para familias y turistas con presupuesto limitado. No se requieren reservas previas, pero se recomienda llegar temprano para evitar multitudes. Si necesitas información actualizada, llama al +595 631 60000 o visita itaipu.gov.py.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

Se recomienda dedicar al menos 2 horas para recorrer el centro, observar los animales y leer la información educativa sobre su rehabilitación. Si vas con niños o quieres disfrutar de las áreas de picnic, podrías extenderlo a 3 horas. Es un paseo relajado, así que no te apresures para apreciar la biodiversidad.

¿Cuál es la historia o importancia del Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

Creado en 1987 por la Binacional Itaipú como parte de su compromiso ambiental, el centro rescata y rehabilita animales silvestres afectados por el impacto de la represa, promoviendo la conservación de la fauna paraguaya. Representa un esfuerzo clave en la preservación de especies endémicas de la región del Alto Paraná, educando a visitantes sobre sostenibilidad. Más historia en itaipu.gov.py.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

La mejor época del año es durante la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo), cuando el clima es templado y hay más actividad animal visible. Opta por las mañanas entre las 9:00 y 11:00 para evitar el calor del mediodía y ver a los animales más activos. Evita la temporada de lluvias en verano si prefieres un día seco.

¿El Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el centro cuenta con senderos pavimentados y rampas en las áreas principales, facilitando el acceso en sillas de ruedas o para personas con dificultades motoras. Sin embargo, algunas zonas más silvestres pueden requerir asistencia; se recomienda contactar previamente al +595 631 60000 para arreglos especiales. Es un esfuerzo por hacer la visita inclusiva para todos.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

Cerca, puedes visitar la Represa de Itaipú, a solo 10 km, para un tour impresionante sobre la hidroeléctrica. También está la Ciudad del Este con sus cataratas Saltos del Monday, a unos 20 minutos en auto, o el Jardín Botánico en Minga Guazú. Combina visitas para un día completo explorando la región; más info en senatur.gov.py.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita al Centro de Recría de Animales Silvestres de Itaipú?

Lleva repelente de insectos, protector solar y zapatos cómodos, ya que hay caminatas por senderos al aire libre; también trae agua y snacks, aunque hay áreas de picnic. Respeta las normas de no alimentar animales y mantén distancia para su seguridad. Descarga el mapa del centro desde itaipu.gov.py antes de ir para planificar mejor.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 12 de abril de 2024
🔄 Última actualización: hace 2 días
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →