Audioguías de Hernandarias

Audioguía de Avistamiento de Aves en Nacunday en Hernandarias

Un santuario de biodiversidad donde la naturaleza revela su esplendor alado en el corazón de Hernandarias.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Un Encuentro con la Naturaleza Salvaje

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Arquitectura de la Naturaleza: El Hábitat Perfecto

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Colores y Sonidos de la Vida Alada

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Habitantes Alados: Estrellas de Nacunday

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Misterios y Leyendas del Río y el Bosque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Nacunday: Un Tesoro para el Futuro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el horario para visitar el Avistamiento de Aves en Nacunday y cómo puedo acceder?

El Parque Nacional Ñacunday está abierto de martes a domingo de 08:00 a 16:00 horas, y está cerrado los lunes. Para acceder, puedes llegar en vehículo particular o utilizando servicios de transporte que se dirigen a Hernandarias. Es fundamental llegar en vehículos aptos para caminos de tierra, especialmente en épocas de lluvia. Te recomendamos contactar a la Secretaría Nacional de Turismo para más detalles: senatur.gov.py.

¿Hay algún costo de entrada para el Avistamiento de Aves en Nacunday o es gratuito?

La entrada al Parque Nacional Ñacunday es gratuita, ya que es un área protegida gestionada por el estado paraguayo. No obstante, te recomendamos llevar algo de dinero en efectivo por si deseas comprar algún souvenir o refrigerio en los alrededores o para propinas si contratas guías locales no oficiales. Puedes confirmar esta información en la Secretaría Nacional de Turismo.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa y agradable al sitio de avistamiento?

Para disfrutar plenamente del avistamiento de aves y recorrer los senderos del Parque Nacional Ñacunday, se recomienda destinar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Esto te permitirá observar la fauna con calma, disfrutar del entorno natural y llegar hasta el Salto Ñacunday. Si eres un fotógrafo aficionado, podrías extender tu visita.

¿Tiene alguna historia o significado cultural relevante este lugar de avistamiento de aves?

El Parque Nacional Ñacunday es de gran importancia ecológica y cultural para Paraguay. Es el hogar de una biodiversidad rica, incluyendo numerosas especies de aves endémicas y migratorias, lo que lo convierte en un santuario natural. Aunque no cuenta con una historia prehispánica compleja documentada accesible al público, su valor radica en la conservación de ecosistemas vitales, especialmente la selva paranaense.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar y observar la mayor cantidad de aves?

El mejor momento para la observación de aves generalmente es temprano en la mañana (entre las 08:00 y las 11:00) o al final de la tarde (después de las 15:00), cuando las aves están más activas. En cuanto a la época del año, la primavera y el verano paraguayo (septiembre a marzo) suelen ser ideales por la presencia de aves migratorias, aunque el parque ofrece buena observación durante todo el año.

¿Está el sitio preparado para personas con movilidad reducida o hay alguna dificultad de acceso?

El Parque Nacional Ñacunday, al ser un área natural protegida, no cuenta con infraestructura totalmente adaptada para personas con movilidad reducida. Los senderos son naturales y pueden ser irregulares, especialmente los que conducen al Salto Ñacunday. El acceso por carretera también puede ser dificultoso, con tramos de tierra y ripio. Se recomienda ir con precaución y, si es posible, con asistencia si se tiene movilidad reducida.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Avistamiento de Aves en Nacunday?

Muy cerca del área de avistamiento, la principal atracción es el impresionante Salto Ñacunday, una espectacular cascada de 40 metros de altura que forma parte del Parque Nacional. Además, Hernandarias y Ciudad del Este ofrecen opciones de compras, gastronomía y otras atracciones como la Represa de Itaipú, que está a una distancia razonable.

¿Podrían darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al sitio de avistamiento?

Claro, para una experiencia óptima, te sugiero llevar binoculares para una mejor observación de aves, una cámara de fotos, repelente de insectos, protector solar y suficiente agua. Usa ropa cómoda y de colores neutros, calzado cerrado y adecuado para senderismo. Permanece en los senderos señalizados y respeta la naturaleza. Si te interesa el avistamiento más profundo, considera contratar un guía local especializado en ornitología. Recuerda que no hay servicios de comida dentro del parque, así que lleva tus propios snacks.

📅 Audioguía creada: 8 de febrero de 2020
🔄 Última actualización: hace 1 mes