Descubre la historia y los secretos de Las Tablas en Pedasí, Los Santos, Panamá con nuestra audioguía.
Las Tablas, al ser un distrito y no una atracción singular con horarios fijos, no tiene un horario oficial de cierre. Las actividades y comercios operan en sus horarios habituales, generalmente desde las 8:00 AM hasta altas horas de la noche en fin de semana. Puedes llegar a Pedasí por carretera desde la Ciudad de Panamá (unas 4-5 horas) y, una vez allí, moverte en taxi o vehículo particular. Te recomiendo consultar Google Maps para Las Tablas para planificar tu ruta.
No, Pedasí y el área de Las Tablas no tienen un costo de entrada general o una tarifa para visitar. Las playas y espacios públicos son de acceso libre y gratuito. Solo incurrirás en gastos si contratas tours, disfrutas de la gastronomía local o te alojas en alguno de sus establecimientos. ¡Explorar la belleza de la región es gratis!
Para realmente disfrutar de Las Tablas y sus encantos, así como explorar las playas cercanas y la vibrante vida local de Pedasí, te recomendamos dedicar al menos 2 a 3 días completos. Esto te permitirá relajarte, realizar alguna excursión a islas cercanas y sumergirte en la cultura sin prisas. Si tienes solo un día, céntrate en el pueblo y una de las playas principales.
Las Tablas es el distrito cabecera de la provincia de Los Santos y es uno de los epicentros de las tradiciones folclóricas de Panamá. Es mundialmente conocido por su Carnaval de Las Tablas, una de las fiestas más espectaculares del país, donde la rivalidad de las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo crea un espectáculo inigualable de música, color y alegría. Su significado cultural radica en la preservación de las costumbres, la música típica (la murga) y el profundo sentimiento panameño.
El mejor momento para visitar Las Tablas y Pedasí, si buscas tranquilidad y buen clima para la playa, es durante la estación seca panameña, de diciembre a abril. Si, por el contrario, buscas vivir una experiencia cultural intensa y vibrante, el mejor momento es durante los días de Carnaval (febrero o marzo, variable cada año), aunque debes esperar muchísima gente y reservar alojamiento con antelación. Para evitar multitudes en general, visita durante la semana.
La accesibilidad en Las Tablas puede ser limitada para personas con movilidad reducida. Al ser un pueblo en desarrollo, muchas calles y aceras no están diseñadas para sillas de ruedas, y el transporte público adaptado es escaso. Sin embargo, algunos alojamientos y restaurantes más modernos pueden ofrecer facilidades. Se recomienda contactar directamente con los establecimientos o alojamientos para confirmar su nivel de accesibilidad. La mayoría de las playas no cuentan con infraestructuras adaptadas.
¡Muchísimos! Pedasí es la puerta a playas fantásticas como Playa Venao, famosa por el surf, o la tranquila Playa El Toro. También puedes tomar una excursión a la Isla Cañas para el avistamiento de tortugas marinas (entre julio y noviembre) o a la hermosa Isla Iguana, un refugio de vida silvestre ideal para snorkel y relax. ¡Las opciones para la aventura y la naturaleza son infinitas!
¡Claro! Primero, lleva protector solar, repelente de insectos y ropa ligera. Segundo, no dudes en probar la gastronomía local, especialmente los mariscos frescos. Tercero, si viajas durante el Carnaval, reserva alojamiento y transporte con meses de antelación. Cuarto, considera alquilar un coche si planeas explorar las playas y pueblos cercanos, ya que el transporte público es limitado. Y por último, apoya a los negocios locales y sumérgete en la cultura, ¡los tableños son muy amables!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon