Descubre la historia y los secretos de Sendero Los Quetzales con nuestra audioguía.
El Sendero Los Quetzales generalmente está abierto desde las 8:00 AM hasta las 4:00 PM, aunque puede variar según la temporada y la administración del Parque Nacional Volcán Barú. Es fundamental registrarse en la oficina del SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) al inicio del sendero antes de ingresar. Es recomendable empezar temprano para disfrutar plenamente del recorrido y tener tiempo suficiente para salir antes de que oscurezca.
La entrada al Sendero Los Quetzales no es gratuita para extranjeros, aunque sí para nacionales. Los precios pueden variar, pero suelen rondar entre 3 y 5 USD para turistas y un costo menor para residentes. Es aconsejable llevar efectivo, ya que no siempre hay opciones de pago con tarjeta, y los fondos contribuyen al mantenimiento del parque. Puedes buscar tarifas actualizadas en la página del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente).
El Sendero Los Quetzales es un recorrido lineal de aproximadamente 9.6 kilómetros (ida y vuelta si haces el recorrido completo). Se estima que la caminata completa puede tomar entre 4 y 6 horas, dependiendo del ritmo, las paradas para observar la flora y fauna, y las condiciones del sendero. Algunos optan por hacer solo una parte o contratar un transporte para el regreso si van de un lado a otro (de Boquete a Cerro Punta o viceversa).
El Sendero Los Quetzales es especial por su increíble biodiversidad y, como su nombre indica, por ser uno de los mejores lugares en Panamá para avistar el resplandeciente quetzal, especialmente entre los meses de diciembre y abril. Además, ofrece paisajes impresionantes de bosque nuboso, cascadas y una flora y fauna variada, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
La mejor época para visitar el Sendero Los Quetzales y tener más posibilidades de avistar el quetzal es durante la estación seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, el clima es más fresco y los senderos están en mejores condiciones. Además, es el período de anidación del quetzal, lo que aumenta las probabilidades de observarlos.
Lamentablemente, el Sendero Los Quetzales no es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Es un sendero de montaña con terrenos irregulares, pendientes pronunciadas, raíces, rocas y en ocasiones lodo, lo que lo hace desafiante incluso para caminantes regulares. Se requiere una buena condición física para recorrerlo en su totalidad.
El Sendero Los Quetzales conecta las regiones de Boquete y Cerro Punta, ofreciendo una variedad de atracciones cercanas. En Boquete, puedes disfrutar de plantaciones de café, puentes colgantes, o subir al Volcán Barú. En Cerro Punta, puedes explorar fincas de producción de vegetales o visitar la cascada 'La Escondida'. Ambas localidades ofrecen opciones de hospedaje y gastronomía.
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo llevar calzado de senderismo adecuado (impermeable si es posible), ropa en capas, agua en abundancia, algunos snacks, un impermeable ligero y repelente de insectos. Contratar un guía local experimentado puede aumentar tus posibilidades de ver quetzales y aprender sobre la flora y fauna. No olvides tu cámara y guarda tus desechos. Para más información, puedes consultar blogs de viajes especializados en Panamá, como Visit Panama.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon