Descubre la historia y los secretos de Finca El Paraíso con nuestra audioguía.
Finca El Paraíso abre sus puertas de lunes a domingo de 8:00 AM a 5:00 PM. Se encuentra en La Concepción, Masaya. Puedes llegar en coche particular o taxi desde la carretera principal que conecta Masaya con Carazo. Te aconsejamos usar Google Maps para una navegación precisa:Ver en Google Maps.
Sí, Finca El Paraíso tiene un costo de entrada para el acceso a sus instalaciones y para las actividades ofrecidas, como el mariposario o el sendero de aves. Te recomendamos contactar directamente con ellos para conocer las tarifas actualizadas, ya que pueden variar.Llama a Finca El Paraíso (Número ficticio, busca el real).
Para disfrutar plenamente de Finca El Paraíso, te sugerimos planificar una visita de al menos 3 a 4 horas. Esto te permitirá recorrer sus senderos, visitar el mariposario, observar aves y relajarte en sus instalaciones. Si planeas almorzar allí, te tomará un poco más de tiempo.
Finca El Paraíso es reconocida por su compromiso con la conservación ambiental y el agroturismo sostenible, mostrando la rica biodiversidad local. Aunque no tiene una historia milenaria, su valor reside en educar sobre la flora y fauna de Nicaragua y promover prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente.
El mejor momento para visitar Finca El Paraíso es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y agradable. Si puedes, te aconsejamos ir por la mañana temprano para disfrutar de la mayor actividad de aves y evitar el calor del mediodía.
Algunas áreas de Finca El Paraíso pueden ser accesibles, como las zonas de recepción y restaurante. Sin embargo, los senderos naturales pueden presentar terrenos irregulares y escalones que dificultan el acceso para personas con movilidad reducida. Lo ideal es contactar con antelación para confirmar qué zonas son accesibles y si tienen facilidades especiales.Envía un correo a Finca El Paraíso (Correo ficticio, busca el real).
Cerca de Finca El Paraíso, puedes explorar el Volcán Masaya, perfecto para un tour nocturno. También, la ciudad colonial de Masaya con su famoso mercado de artesanías y la Laguna de Apoyo, ideal para nadar y relajarse, son excelentes opciones para complementar tu visita.
Claro, aquí tienes algunos consejos: usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, lleva repelente de insectos y protector solar. No olvides tu cámara para capturar la belleza natural. Además, considera reservar un guía si quieres aprender más a fondo sobre la flora y fauna del lugar. ¡Disfruta de la naturaleza!
Un paraje natural impresionante en Jinotega, donde la fuerza del agua esculpe un paisaje de ensueño.