Descubre la historia y los secretos de Camino de la Serpiente en Muo, Kotor con nuestra audioguía.
El Camino de la Serpiente no tiene horarios de apertura y cierre fijos, ya que es un sendero al aire libre. Puedes accederlo a cualquier hora del día, aunque se recomienda hacerlo con luz diurna para disfrutar del paisaje y por seguridad. Es importante planificar tu vista según las condiciones climáticas.
¡Buenas noticias! Recorrer el Camino de la Serpiente es completamente gratuito. No hay tarifas de entrada ni tickets que comprar. Es una actividad ideal para disfrutar de la naturaleza y las vistas sin que afecte a tu bolsillo.
Para disfrutar plenamente del Camino de la Serpiente, te recomendamos reservar entre 2 y 4 horas. Este tiempo te permitirá caminar a un ritmo tranquilo, tomar fotografías de las impresionantes vistas y hacer alguna parada para descansar o admirar el entorno. El tiempo puede variar según tu ritmo y el punto al que quieras llegar.
El Camino de la Serpiente, también conocido como la Escalera de Kotor, es una antigua ruta serpenteante construida en el siglo XIX por el Imperio Austrohúngaro. Su propósito era conectar Kotor con la región montañosa. Más allá de su valor ingenieril, ofrece vistas históricas del fiordo de Kotor y del Casco Antiguo, un testimonio de la estrategia militar y comercial de la época.
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores épocas para visitar, ya que las temperaturas son más agradables y el paisaje está en su máximo esplendor. Durante el día, te aconsejamos ir a primera hora de la mañana para evitar el sol más fuerte del mediodía y la posible afluencia de gente, o al final de la tarde para disfrutar de una puesta de sol espectacular sobre la bahía.
Lamentablemente, el Camino de la Serpiente no es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Es un sendero empinado y rocoso con numerosos escalones y tramos irregulares, lo que dificulta el acceso para personas con limitaciones. Te recomendamos otras atracciones más accesibles en la zona de Kotor si este es tu caso.
¡Hay mucho que ver en los alrededores! Sin duda, no te puedes perder la encantadora Ciudad Vieja de Kotor, declarada Patrimonio de la UNESCO, con sus murallas, iglesias y plazas. También puedes visitar la ciudad de Perast y la famosa isla de Nuestra Señora de las Rocas, a poca distancia en coche o en barco.
¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, agua suficiente, protector solar y un sombrero, especialmente en verano. No olvides tu cámara para capturar las vistas panorámicas. Además, consulta el pronóstico del tiempo antes de ir y ten en cuenta que el camino puede ser resbaladizo si ha llovido. ¡Disfruta de la aventura!