Audioguías de Chichen Itza

Audioguía de Chichen Itza

Descubre Chichen Itza en Yucatan. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Templo de Kukulkán

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Juego de Pelota

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Cenote Sagrado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Observatorio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Templo de los Guerreros

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre y Reflexión Final

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de Chichén Itzá y cómo puedo visitarlo?

Chichén Itzá abre sus puertas todos los días del año, incluyendo festivos, desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM (la última entrada es a las 4:00 PM). Te recomendamos llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar del sitio con más tranquilidad. Puedes llegar en coche particular, autobús desde Cancún o Mérida, o a través de un tour organizado. Para más detalles sobre cómo llegar, puedes consultar Chichen Itza INAH.

¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá y hay algún descuento?

El costo de la entrada general para extranjeros suele rondar los $614 MXN (aproximadamente $30 USD), y para nacionales alrededor de $272 MXN. Hay tarifas reducidas para estudiantes y profesores con credencial vigente de México, y los domingos la entrada es gratuita para turistas nacionales con identificación oficial. Te sugiero revisar los precios actualizados en la página oficial del INAH: INAH Chichén Itzá antes de tu visita.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar Chichén Itzá y verlo todo bien?

Para explorar Chichén Itzá a fondo y disfrutar de sus principales estructuras sin prisas, te recomendamos dedicarle al menos 3 a 4 horas. Si contratas un guía o utilizas una audioguía como las de IAudioguia, podrías extender tu visita para profundizar en la historia de cada rincón. Recuerda que es un sitio muy extenso con mucho que ver.

¿Cuál es la historia o el significado principal de Chichén Itzá? ¿Hay algo que no deba perderme?

Chichén Itzá es una de las ciudades más importantes de la civilización maya, fusionando elementos arquitectónicos mayas y toltecas. Su significado principal se enfoca en la observación astronómica y la adoración a los dioses. ¡No te puedes perder la Kukulcán, el Templo de los Guerreros, el Gran Juego de Pelota y el Cenote Sagrado! Cada uno tiene historias fascinantes que una audioguía puede revelarte. ¿Sabías que en el equinoccio se ve la serpiente emplumada descender por la Kukulcán?

¿Cuál es el mejor momento para visitar Chichén Itzá, tanto la época del año como la hora del día?

El mejor momento para visitar Chichén Itzá es durante los meses secos de noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y agradable. En cuanto a la hora del día, se recomienda llegar a primera hora de la mañana (entre las 8:00 y las 9:00 AM), o al final de la tarde (después de las 3:00 PM) para evitar las grandes aglomeraciones y el calor más intenso.

¿Chichén Itzá es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

Lamentablemente, el terreno de Chichén Itzá es irregular con caminos de tierra, algunas escaleras y superficies desiguales que pueden dificultar el acceso en silla de ruedas. Sin embargo, las áreas principales son parcialmente accesibles y se pueden recorrer en silla de ruedas con asistencia. Te sugiero contactar directamente al sitio o consultar con tu proveedor de tour para opciones específicas: Teléfono INAH +52 985 852 2923.

¿Qué otras atracciones o lugares interesantes hay cerca de Chichén Itzá para visitar el mismo día?

Cerca de Chichén Itzá, puedes complementar tu día con una visita a los impresionantes cenotes de Ik Kil o Xcajum para un refrescante baño, o explorar el encantador Pueblo Mágico de Valladolid, conocido por su arquitectura colonial y deliciosa gastronomía. Muchos tours incluyen estas paradas en el mismo itinerario.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a Chichén Itzá?

¡Claro! Te recomiendo llevar bloqueador solar, un sombrero o gorra, gafas de sol, calzado cómodo para caminar, repelente de insectos y suficiente agua para mantenerte hidratado. Además, considera contratar un guía certificado o utilizar una audioguía como las que ofrece IAudioguia para obtener una comprensión más profunda de la historia y el significado de este increíble lugar.

🎧 Audioguías Cercanas

1 audioguías

Chichén Itzá

Pisté , Yucatán - México
📍 0.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 5 de junio de 2023
🔄 Última actualización: hace 1 semana