Audioguías de Volcan De Colima

Audioguía de Las Lagunas De Carrizalillo en Volcan De Colima

Un refugio natural de serenidad, historia y biodiversidad en las faldas del Volcán de Colima.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Un Encuentro con la Naturaleza y la Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Escenario Natural y su Configuración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Vida Silvestre como Obra de Arte

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Anónimos y la Tradición Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Misterios y Ecos de Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Un Legado de Conservación y Conexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abren las Lagunas de Carrizalillo y cómo llego hasta allá?

Las Lagunas de Carrizalillo suelen tener acceso durante el día, aunque no hay un horario de apertura y cierre estricto, es recomendable visitarlas entre las 8:00 AM y las 6:00 PM. Para llegar, lo ideal es ir en coche desde la ciudad de Colima o de Comala, tomando la carretera que lleva hacia el Volcán de Colima. El camino está señalizado. Te recomendamos usar aplicaciones de navegación como Google Maps para una ruta precisa. Para más información, puedes consultar información turística de Colima en su portal oficial: Visita Colima.

¿Hay que pagar para entrar a las Lagunas de Carrizalillo o es gratis?

Generalmente, el acceso a las Lagunas de Carrizalillo es gratuito. Sin embargo, puede haber pequeños costes opcionales si decides utilizar alguna de las instalaciones gestionadas por locales, como renta de lanchas o acceso a alguna zona específica para picnic. Te aconsejamos llevar algo de efectivo por si acaso.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar y disfrutar bien de las Lagunas de Carrizalillo?

Para disfrutar plenamente de las Lagunas de Carrizalillo y sus alrededores, te recomendamos dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Esto te dará tiempo para pasear, tomar fotografías, quizás hacer un picnic y simplemente relajarte en el entorno natural. Si planeas hacer alguna actividad adicional como pasear en lancha, podrías necesitar más tiempo.

¿Qué historia o significado tienen estas lagunas en la cultura local?

Las Lagunas de Carrizalillo, enclavadas en las faldas del majestuoso Volcán de Colima, son consideradas por los locales no solo un hermoso paraje natural, sino también un lugar de conexión con la naturaleza y la tranquilidad. Aunque no hay grandes relatos históricos documentados públicamente sobre ellas, su ubicación las convierte en testigos mudos de la actividad volcánica y de la vida de las comunidades circundantes, formando parte de la identidad paisajística y cultural de Colima. Su nombre 'Carrizalillo' probablemente hace referencia a la abundancia de carrizos en la zona.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para planear una visita?

El mejor momento para visitar las Lagunas de Carrizalillo es durante la estación seca, de noviembre a mayo, ya que el clima es más agradable y hay menos probabilidades de lluvia. Por la mañana temprano o a media tarde son los momentos ideales del día, ya que la luz es perfecta para la fotografía y las temperaturas son más frescas. Visitar en estas horas también te permite evitar las multitudes si las hubiera.

¿Las Lagunas de Carrizalillo son accesibles para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida?

El acceso a las zonas más cercanas a las lagunas es generalmente un sendero sin pavimentar y en algunas áreas podría ser irregular, lo que dificultaría el desplazamiento para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. No cuenta con infraestructura específica para este fin. Se recomienda investigar las condiciones del camino justo antes de tu visita o contactar a información turística local para detalles más actualizados: Secretaría de Turismo de Colima.

¿Qué otras cosas interesantes puedo ver o hacer cerca de las Lagunas de Carrizalillo?

¡Claro que sí! Estando tan cerca del Volcán de Colima, puedes aprovechar para visitar el majestuoso Volcán de Fuego (observando desde una distancia segura) o explorar la Ruta del Café en Comala, un Pueblo Mágico conocido por su arquitectura blanca, su parrillada y su ponche. También puedes visitar el Nevado de Colima si las condiciones lo permiten. Para más opciones, te sugerimos consultar la guía de atractivos de Comala: Pueblo Mágico Comala.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a las Lagunas de Carrizalillo?

Por supuesto. Te sugiero llevar calzado cómodo para caminar, repelente de insectos, protector solar y una gorra o sombrero. No olvides tu cámara fotográfica, ¡las vistas son espectaculares! Lleva agua y algunos aperitivos, ya que las opciones de comida en el lugar son limitadas. Y lo más importante, sé un visitante responsable: no dejes residuos y respeta la flora y fauna local para preservar este hermoso paraje natural.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 1 de febrero de 2021
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →