Audioguías de Villahermosa

Audioguía de Casa de los Azulejos en Villahermosa

Un edificio emblemático en Villahermosa, la Casa de los Azulejos es un testimonio arquitectónico de la historia y cultura tabasqueña.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre la Casa de los Azulejos y cómo puedo visitarla?

La Casa de los Azulejos, que hoy alberga el Museo de Historia de Tabasco, suele tener un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, aunque siempre es buena idea verificarlo antes de ir. Es un museo público, así que la visita es muy sencilla y no requiere reserva previa. Puedes encontrar los detalles actualizados en la página de Gobierno de Tabasco.

¿Hay que pagar entrada para la Casa de los Azulejos o es gratis?

Normalmente, el Museo de Historia de Tabasco, ubicado en la Casa de los Azulejos, tiene una cuota de acceso simbólica. Sin embargo, en ocasiones especiales o para grupos específicos, puede haber variaciones. Te recomiendo consultar la sección de tarifas en la web del INAH para tener la información más precisa.

¿Cuánto tiempo debo planear para visitar la Casa de los Azulejos?

Para una visita completa y disfrutar de cada detalle de la arquitectura y las exposiciones del Museo de Historia de Tabasco, te sugeriría dedicar entre 1.5 y 2 horas. Así tendrás tiempo suficiente para recorrer sus salas y admirar la belleza del edificio.

¿Qué hace tan especial o importante históricamente a la Casa de los Azulejos?

Mucho más allá de su fachada adornada, la Casa de los Azulejos es un ícono arquitectónico del siglo XIX y un vestigio clave del pasado de Villahermosa. Su importancia radica en que resguarda la historia de Tabasco, desde la época prehispánica hasta el siglo XX, convirtiéndose en un tesoro cultural que narra la identidad de la región.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la Casa de los Azulejos?

Para disfrutar al máximo, te aconsejo visitar la Casa de los Azulejos durante la mañana, poco después de que abran, o a media tarde, cuando el calor de Villahermosa es menos intenso y hay menos gente. La temporada seca, de noviembre a mayo, es ideal para evitar lluvias intensas y disfrutar de un clima más agradable.

¿Tiene la Casa de los Azulejos facilidades para personas con movilidad reducida?

La Casa de los Azulejos es un edificio histórico, lo que a veces presenta desafíos de accesibilidad. Aunque se han hecho esfuerzos por mejorarla, te recomendaría contactar directamente al museo antes de tu visita para obtener información específica sobre rampas o ascensores y asegurarte de que tu experiencia sea cómoda. Puedes llamar a los teléfonos de contacto que figuran en la página del SIC México (Sistema de Información Cultural).

¿Qué otras cosas interesantes puedo ver o hacer cerca de la Casa de los Azulejos?

¡Villahermosa está llena de sorpresas! Muy cerca de la Casa de los Azulejos puedes caminar hasta el Parque Museo La Venta, famoso por sus colosales cabezas olmecas, o visitar el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. Y para un paseo relajante, el Malecón del Río Grijalva está a un paso.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Casa de los Azulejos?

Claro, aquí van un par de trucos: Lleva calzado cómodo para recorrer sin problemas, hidrátate bien por el calor de Villahermosa y, si te interesa profundizar, considera una audioguía de iAudioguia.com para tener una experiencia más rica y personalizada. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza de los azulejos!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

Villahermosa , Tabasco - Mexico

Un museo que guarda los tesoros de las culturas prehispánicas del Golfo de México, con un enfoque especial en la civilización Olmeca y Maya.

📍 1.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Museo La Venta

Villahermosa , Tabasco - Mexico

Un espacio donde la majestuosidad de la cultura Olmeca cobra vida en medio de la exuberante selva tabasqueña.

📍 2.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Elevado de Villahermosa

Villahermosa , Tabasco - Mexico
📍 2.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Tomas Garrido Canabal

Villahermosa , Tabasco - México
📍 2.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Laguna de las Ilusiones

Villahermosa , Tabasco - Mexico
📍 2.7 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Planetario Tabasco 2000

Villahermosa , Tabasco - México

Descubre Planetario Tabasco 2000 en Villahermosa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 3.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 4 de noviembre de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →