Descubre la historia y los secretos de Museo Elevado de Villahermosa con nuestra audioguía.
El Museo Elevado está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y permanece cerrado los lunes. Puedes llegar fácilmente en taxi desde el centro de Villahermosa o en autobús; la dirección es Av. Ruíz Cortines s/n, Col. La Manga, y recomiendo usar Google Maps para la ruta precisa. Para más detalles, visita el sitio oficial del INAH.
La entrada general cuesta alrededor de 50 pesos mexicanos para adultos, mientras que es gratuita para niños menores de 13 años, estudiantes y personas mayores de 60 con identificación. No se permiten reembolsos, pero es una gran opción económica para explorar la cultura olmeca. Verifica precios actualizados en el portal del Sistema de Información Cultural.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para una visita completa, ya que puedes recorrer las exposiciones al aire libre y las salas interiores sin prisas. Si eres un aficionado a la historia, podrías extenderlo a 3 horas para apreciar todos los detalles. Planifica tu itinerario para no apurarte y disfrutar plenamente.
El Museo Elevado, parte del Parque-Museo La Venta, alberga réplicas y artefactos originales de la civilización olmeca, considerada la cultura madre de Mesoamérica, con esculturas monumentales como las famosas cabezas colosales. Su importancia radica en preservar y mostrar el legado prehispánico de Tabasco, atrayendo a visitantes interesados en la arqueología. Es un sitio clave para entender los orígenes de las civilizaciones mesoamericanas.
La mejor época es durante la temporada seca, de noviembre a abril, para evitar las lluvias intensas de Tabasco; en cuanto al día, opta por las mañanas temprano, alrededor de las 9:00, cuando hace menos calor y hay menos multitudes. Evita las tardes calurosas del verano si viajas en esa temporada para una experiencia más cómoda.
Sí, el museo cuenta con rampas y caminos pavimentados en las áreas principales para facilitar el acceso a sillas de ruedas, aunque algunas secciones al aire libre pueden tener terrenos irregulares. Se recomienda contactar previamente al teléfono (993) 314-1234 para asistencia especial. Para más info sobre inclusión, consulta el sitio de accesibilidad del INAH.
Cerca encontrarás el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, a unos 10 minutos en coche, con una impresionante colección de arte prehispánico, y el Parque Tomás Garrido, ideal para un paseo relajado. También está la Zona Hotelera de Villahermosa para opciones de comida y hospedaje. Explora estos sitios para un día completo en la ciudad.
Lleva protector solar, sombrero y agua, ya que gran parte de la visita es al aire libre bajo el clima tropical de Villahermosa; usa zapatos cómodos para caminar por los senderos. Considera contratar un guía local para insights más profundos, y verifica el clima en apps como el del Servicio Meteorológico Nacional antes de ir. ¡No olvides tu cámara para capturar las impresionantes esculturas!
Generando resumen visual...
Un espacio donde la majestuosidad de la cultura Olmeca cobra vida en medio de la exuberante selva tabasqueña.
Descubre Planetario Tabasco 2000 en Villahermosa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un edificio emblemático en Villahermosa, la Casa de los Azulejos es un testimonio arquitectónico de la historia y cultura tabasqueña.
Un museo que guarda los tesoros de las culturas prehispánicas del Golfo de México, con un enfoque especial en la civilización Olmeca y Maya.
        
        
        Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.