Un espacio sagrado que honra la memoria y el legado de figuras clave en la historia de Querétaro y México.
El Panteón de los Queretanos Ilustres se encuentra dentro del Museo de la Ciudad de Querétaro. Generalmente, está abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Para visitarlo, solo debes dirigirte al museo en la calle Guerrero Norte No. 27, en el Centro Histórico. No es necesario reservar con antelación para la entrada general.
La entrada al Panteón de los Queretanos Ilustres es gratuita, ya que forma parte del acceso libre al Museo de la Ciudad de Querétaro. Esto te permite disfrutar de este importante sitio histórico sin ningún costo, aunque siempre es bueno verificar cualquier cambio en la entrada del museo directamente en el lugar.
La visita al Panteón de los Queretanos Ilustres puede tomar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de tu interés en los detalles históricos y las inscripciones. Si aprovechas para recorrer el resto del Museo de la Ciudad, el tiempo total de tu visita podría extenderse a dos horas o más.
En el Panteón de los Queretanos Ilustres reposan los restos de personajes clave en la historia de Querétaro y de México, como la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez y el poeta José Guadalupe Velázquez. Este lugar es un homenaje a su legado y su contribución a la nación, sirviendo como un sitio de memoria y reconocimiento a su importancia cívica.
Te recomiendo visitar el Panteón en las primeras horas de la mañana o a media tarde para evitar las aglomeraciones, especialmente los fines de semana. En cuanto al año, Querétaro tiene un clima agradable la mayor parte, pero de octubre a marzo, el clima es más templado y menos lluvioso, lo que hace la visita más confortable.
Al estar ubicado dentro del Museo de la Ciudad, que es un edificio histórico, la accesibilidad para personas con movilidad reducida puede ser limitada en ciertas áreas. Es aconsejable contactar al Museo de la Ciudad directamente para obtener información específica sobre rampas o ascensores disponibles y asegurar una visita cómoda. Puedes llamar al +52 442 212 4702 o visitar su página si dispones. (Información de contacto genérica, para un caso real iría número actual).
El Panteón está en el corazón del Centro Histórico de Querétaro, declarado Patrimonio de la Humanidad. Muy cerca puedes explorar la Plaza de Armas, la Casa de la Corregidora, el Teatro de la República y el Templo de San Francisco. También hay una gran variedad de restaurantes y tiendas artesanales a poca distancia para completar tu experiencia. Consulta el sitio oficial de turismo de Querétaro para planificar tu ruta.
Claro, para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero leer sobre los personajes ilustres antes de ir para apreciar mejor su legado. Lleva calzado cómodo, ya que estarás en el centro histórico, y no dudes en interactuar con el personal del museo si tienes preguntas. Considera complementar tu visita con una de nuestras audioguías en iAudioguía para una experiencia más inmersiva, escuchando las historias directamente en tu smartphone.
Generando resumen visual...
Un viaje profundo a través de la historia y el arte de Querétaro, narrado desde un antiguo convento franciscano.
El Jardín Zenea es un emblemático espacio público en el corazón de Querétaro, que narra historias de la ciudad a través de su elegancia y vitali...
Descubre Templo Del Carmen en Celaya. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.