El Jardín Zenea es un emblemático espacio público en el corazón de Querétaro, que narra historias de la ciudad a través de su elegancia y vitalidad.
El Jardín Zenea es un espacio público abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que puedes visitarlo cuando quieras. Se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Querétaro, justo enfrente del Templo de San Francisco, lo que lo hace muy accesible a pie desde cualquier punto céntrico.
¡Excelentes noticias! La entrada al Jardín Zenea es completamente gratuita, ya que es un parque público. Puedes disfrutar de su belleza y ambiente sin necesidad de comprar boletos ni pagar ninguna tarifa.
Para una visita tranquila y para disfrutar del ambiente, te sugiero dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Puedes pasear por sus pasillos, observar la vida local y disfrutar de sus fuentes. Si te detienes a tomar fotos o simplemente a relajarte en sus bancas, puedes extender tu visita a tu gusto.
El Jardín Zenea tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX. Originalmente fue conocido como 'Plaza Principal', pero en 1883 fue remodelado y renombrado en honor de Francisco González de Cosío, quien fue gobernador de Querétaro. Es un punto de encuentro emblemático para los queretanos y un reflejo de la vida social y cultural de la ciudad, con su quiosco central y sus frondosos árboles.
Cualquier momento es bueno, pero si quieres evitar las multitudes y disfrutar de un clima más fresco, te recomiendo visitarlo temprano por la mañana o al atardecer. Durante la primavera y el otoño, el clima es especialmente agradable. Por las tardes, el jardín cobra vida con paseantes, artistas callejeros y un ambiente muy agradable.
Sí, el Jardín Zenea es bastante accesible. Sus caminos son planos y pavimentados, lo que facilita el desplazamiento con sillas de ruedas o andadores. Sin embargo, como siempre, te recomiendo tener precaución y estar atento a los peatones en los horarios de mayor afluencia.
¡Muchísimas! El Jardín Zenea está rodeado de joyas. Justo al lado tienes el Museo Regional de Querétaro, el Templo y Ex-Convento de San Francisco, y a solo unos pasos la Plaza de Armas. También puedes explorar las calles peatonales circundantes, llenas de tiendas, cafés y restaurantes.
¡Claro! Te sugiero llevar una cámara para capturar su belleza, sentarte en sus bancas para observar la vida queretana, y si visitas por la tarde, ¡prueba las obleas o los elotes que venden los comerciantes locales! Es un excelente lugar para empezar o terminar tu recorrido por el Centro Histórico de Querétaro.
Un espacio sagrado que honra la memoria y el legado de figuras clave en la historia de Querétaro y México.
Descubre Templo Del Carmen en Celaya. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El corazón de Celaya, este emblemático jardín es un punto de encuentro histórico y cultural, testigo de siglos de evolución de la ciudad.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon