Descubre la historia y los secretos de Callejón de los Sapos con nuestra audioguía.
El Callejón de los Sapos es una calle con puestos de antigüedades y artesanías, por lo que no tiene un 'horario de apertura' fijo como un museo. Generalmente, los comerciantes empiezan a montar sus puestos por la mañana, alrededor de las 10:00 AM, y cierran al atardecer, sobre las 6:00 PM, especialmente los fines de semana. Puedes llegar fácilmente caminado desde el Zócalo de Puebla, está a unas pocas cuadras.
¡No tiene costo! El acceso al Callejón de los Sapos es completamente gratuito, ya que es una calle pública, aunque un mercado al aire libre. Solo pagarás por las compras que decidas hacer a los comerciantes.
Para explorar el Callejón de los Sapos con calma y disfrutar de sus antigüedades, tiendas y ambiente, te recomiendo dedicarle al menos 1 a 2 horas. Si te detienes a comer algo o a buscar un tesoro en particular, podría ser más.
¡Claro que sí! Su nombre se debe a que antiguamente, por la humedad de un río cercano, proliferaban los sapos en la zona. Hoy en día, es famoso por sus tiendas de antigüedades y la explosión de color de sus edificios, convirtiéndose en un ícono bohemio de Puebla.
Te aconsejo visitarlo los fines de semana (sábados y domingos) ya que es cuando la mayoría de los comerciantes están presentes y la atmósfera es más vibrante. La mejor hora es por la mañana para evitar las multitudes del mediodía y disfrutar de un clima más agradable.
El Callejón de los Sapos es una calle empedrada, lo que podría dificultar un poco el tránsito con silla de ruedas o andador. Sin embargo, no hay escalones significativos en la calle principal, por lo que con un poco de ayuda o paciencia, es posible recorrerlo. Las tiendas individuales podrían tener accesos variados.
Estás en el corazón del centro histórico de Puebla, así que tienes mucho para ver. A pocos pasos puedes encontrar el Museo Amparo, la majestuosa Catedral de Puebla y el Zócalo. También te sugiero explorar el Barrio del Artista, ¡está muy cerca y es encantador!
¡Claro! Te recomiendo llevar efectivo, ya que no todos los puestos aceptan tarjetas. No dudes en regatear amistosamente por los precios de las antigüedades; es parte de la experiencia. Además, prueba alguna de las delicias locales que venden los comerciantes, ¡y no olvides tu cámara para capturar los coloridos edificios!
Generando resumen visual...
Descubre Biblioteca Palafoxiana en Puebla. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Zócalo de Puebla es la plaza principal de la ciudad, un corazón histórico que late con la esencia colonial mexicana, rodeado de arquitectura bar...
El Zócalo de Puebla es la plaza principal de la ciudad, un vibrante corazón histórico rodeado de arquitectura colonial que refleja la rica herencia...
Puebla es una vibrante ciudad colonial en el centro de México, famosa por su arquitectura barroca, rica gastronomía y su rol en la historia nacional...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.