Audioguías de Oaxaca

Audioguía de Museo Textil de Oaxaca

El Museo Textil de Oaxaca resguarda la vibrante herencia textil de las comunidades indígenas de la región, exhibiendo piezas artesanales que narran historias culturales a través de hilos y colores. Este espacio invita a explorar técnicas ancestrales y la evolución de la tradición zapoteca y mixteca.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo Textil de Oaxaca y cómo puedo llegar allí?

El museo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 16:00 horas; permanece cerrado los lunes. Se encuentra en Hidalgo 917, en el centro histórico de Oaxaca, fácilmente accesible a pie desde la Plaza de la Constitución o en taxi; para más detalles, consulta el sitio oficial aquí.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Textil de Oaxaca?

La entrada general cuesta 60 pesos mexicanos para adultos, con descuentos del 50% para estudiantes, maestros y personas mayores de 60 años; es gratuita para niños menores de 12 años y residentes de Oaxaca con credencial. Puedes comprar boletos en la taquilla o verificar promociones en el sitio web oficial del museo.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Museo Textil de Oaxaca?

Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita completa, ya que las exposiciones permanentes y temporales se pueden recorrer a un ritmo relajado. Si te interesa la historia de los textiles, podrías extenderlo un poco más para leer las descripciones detalladas.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Museo Textil de Oaxaca?

Inaugurado en 2005, el museo preserva y exhibe la rica tradición textil de Oaxaca, destacando técnicas indígenas de comunidades como los zapotecos y mixtecos, con piezas que datan de siglos atrás. Su importancia radica en promover el patrimonio cultural vivo, conectando el pasado prehispánico con la artesanía contemporánea de la región.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Museo Textil de Oaxaca?

El mejor momento es durante la Guelaguetza en julio, cuando hay exposiciones especiales y menos multitudes en mañanas tempranas alrededor de las 10:00. Evita fines de semana por el mayor afluente; las tardes son ideales para evitar el calor de mediodía.

¿El Museo Textil de Oaxaca es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el museo cuenta con rampas de acceso en la entrada principal y pasillos adaptados para sillas de ruedas, aunque algunas áreas de exhibición podrían requerir asistencia. Para confirmación o solicitudes especiales, contacta al teléfono (951) 501-4100 o visita su sitio web oficial.

¿Qué otras atracciones turísticas hay cerca del Museo Textil de Oaxaca?

A solo unas cuadras se encuentra la Catedral de Oaxaca y el Jardín Sócrates, perfectos para un paseo cultural; también está cerca el Mercado 20 de Noviembre para probar gastronomía local. Explora el centro histórico caminando, y para más ideas, revisa el portal de turismo de Oaxaca.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Museo Textil de Oaxaca?

Lleva zapatos cómodos para recorrer las salas, y considera descargar una audioguía en IAudioguia para enriquecer la experiencia con narraciones detalladas. Visita en grupo pequeño para evitar aglomeraciones y toma fotos solo en áreas permitidas para respetar las piezas.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

5 audioguías

Teatro Macedonio Alcalá

Oaxaca - Mexico

El Teatro Macedonio Alcalá es un majestuoso recinto cultural de Oaxaca, testigo de la historia y el arte de la región.

📍 0.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Oaxaca de Juárez

Oaxaca - Mexico

Oaxaca de Juárez es la capital del estado de Oaxaca en México, un tesoro de herencia indígena y colonial que fusiona tradiciones zapotecas y mixtec...

📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mercado Benito Juárez de Oaxaca

Oaxaca - Mexico
📍 0.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Oaxaca - Mexico

Un oasis de biodiversidad y cultura en el corazón de Oaxaca, donde la naturaleza y la historia indígena se entrelazan.

📍 0.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Monte Albán

Oaxaca - México

Descubre Monte Alban en Oaxaca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 6.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 2 de noviembre de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →