Descubre la historia y los secretos de Playa el Palmar con nuestra audioguía.
Playa El Palmar está abierta las 24 horas del día, ya que es una playa pública, pero se recomienda visitarla durante el horario diurno para mayor seguridad, idealmente de 8:00 a 18:00. Puedes llegar fácilmente en coche por la carretera federal 200, o en taxi desde el centro de Ixtapa; hay estacionamiento disponible cerca. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Guerrero.
La entrada a Playa El Palmar es completamente gratuita, ya que es una playa pública. Sin embargo, si usas servicios como sombrillas o sillas de playa alquiladas por vendedores locales, podrían cobrar alrededor de 100-200 pesos mexicanos. No hay tarifas de estacionamiento obligatorias, pero verifica con el sitio de turismo para promociones.
Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para nadar, relajarte en la arena y explorar la costa, pero si planeas actividades como snorkel, podrías extenderlo a medio día. Es un lugar perfecto para una visita corta si viajas con familia. Para itinerarios, revisa guías en TripAdvisor.
Playa El Palmar forma parte del desarrollo turístico de Ixtapa en los años 70, impulsado por el gobierno mexicano para promover el ecoturismo en la costa del Pacífico. Culturalmente, está cerca de sitios con ruinas prehispánicas de la cultura mexica y es un spot para observar la vida local de pescadores. Su significado radica en preservar la biodiversidad marina y el patrimonio costero de Guerrero.
El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a abril, cuando el clima es soleado y las aguas calmadas; evita la temporada de lluvias de junio a octubre por posibles tormentas. Dentro del día, la mañana temprano (alrededor de las 9:00) es ideal para evitar multitudes y disfrutar de aguas más frescas. Consulta pronósticos en el sitio de Meteored para planificar.
La playa tiene accesos con rampas en algunas zonas cercanas a hoteles, pero la arena suelta puede ser desafiante para sillas de ruedas; se recomienda usar servicios de transporte adaptado o alquilar equipo en el área. Muchos hoteles en Ixtapa ofrecen traslados accesibles, y para información específica, contacta al teléfono de turismo de Guerrero: +52 755 554 2700.
Cerca encontrarás Playa Linda, a solo 10 minutos a pie, ideal para más relajación, y la Isla Ixtapa, accesible en bote para snorkel, a unos 20 minutos en taxi acuático. También está el centro de Zihuatanejo, con mercados y restaurantes, a 15 minutos en coche. Explora más en Secretaría de Turismo de México.
Lleva protector solar, agua y snacks, ya que las temperaturas pueden superar los 30°C; usa zapatos acuáticos para las rocas en el agua y respeta las zonas de nido de tortugas si visitas en temporada. Reserva un tour guiado si quieres aprender sobre la fauna local, y verifica las banderas de seguridad en la playa para nadar con precaución.
Generando resumen visual...
Un vibrante corredor costero en Zihuatanejo que celebra la cultura pesquera y la vida local.
Un refugio costero en Zihuatanejo, donde la historia y la naturaleza se fusionan en un paisaje sereno y acogedor.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.