Audioguías de Cozumel

Audioguía de Explorando El Cedral en Cozumel

Descubre la historia y los secretos de Explorando El Cedral en Cozumel con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia de El Cedral

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Templo de El Cedral

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Fiesta de la Santa Cruz

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. La Vida Moderna en El Cedral

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar a El Cedral en Cozumel?

El Cedral está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., aunque como sitio arqueológico al aire libre, puedes visitarlo durante el horario diurno. La mejor forma de llegar es en taxi desde el centro de San Miguel de Cozumel, que toma unos 20-30 minutos y cuesta alrededor de 500-700 pesos mexicanos; también hay tours organizados disponibles. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Cozumel: Visit Cozumel.

¿Cuánto cuesta la entrada a El Cedral y se necesita comprar boletos con antelación?

La entrada a El Cedral es gratuita, ya que es un sitio público gestionado por la comunidad local, aunque en ocasiones hay una cuota mínima voluntaria de 50 pesos para mantenimiento. No es necesario comprar boletos con antelación, solo llega y disfruta. Si vas en grupo, considera un guía local por un costo adicional de unos 200 pesos.

¿Cuánto tiempo se recomienda pasar visitando El Cedral?

Se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora para explorar las ruinas mayas, la iglesia histórica y el pequeño museo. Si contratas un guía, podría extenderse a 1.5 horas para una experiencia más profunda. Es un sitio compacto, ideal para una visita rápida antes de otras actividades en la isla.

¿Cuál es la historia y el significado cultural de El Cedral?

El Cedral es el sitio maya más antiguo de Cozumel, fundado alrededor del siglo I d.C., y fue un centro ceremonial dedicado a la diosa Ix Chel. Conquistado por los españoles en el siglo XVI, ahora alberga una iglesia colonial construida en 1868, simbolizando la fusión de culturas maya y católica; es especialmente importante por su festival anual en mayo. Para profundizar, revisa recursos en Historia de Cozumel.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar El Cedral?

El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y sin lluvias; evita el huracán de junio a noviembre. Por la mañana temprano (alrededor de 9:00 a.m.) es ideal para evitar el calor intenso y las multitudes, especialmente si coincides con el Festival de El Cedral a finales de mayo, que incluye vaquerías y eventos culturales.

¿Es accesible El Cedral para personas con movilidad reducida?

El sitio tiene caminos de tierra y piedras irregulares, lo que lo hace moderadamente accesible, pero no hay rampas ni instalaciones específicas para sillas de ruedas en las ruinas principales. La iglesia y áreas periféricas son más fáciles de recorrer; se recomienda asistencia o tours adaptados. Contacta al centro de información turística de Cozumel al +52 987 869 9217 para opciones personalizadas.

¿Qué otras atracciones hay cerca de El Cedral que valga la pena ver?

Cerca de El Cedral, a unos 10-15 minutos, está el sitio maya de San Gervasio, otro importante centro ceremonial dedicado a Ix Chel. También puedes visitar el Parque Chankanaab a 20 minutos, con acuario, snorkel y jardines botánicos. Combina tu visita con una playa cercana como Playa Chen Río para un día completo; más info en Cozumel Insider.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a El Cedral?

Lleva repelente de insectos, protector solar y agua, ya que no hay muchas facilidades en el sitio; usa zapatos cómodos para el terreno rocoso. Contrata un guía local para historias auténticas (disponibles in situ por 200-300 pesos) y visita durante la semana para menos turistas. Si quieres una experiencia inmersiva, descarga una audio guía de IAudioguia para explorar con narraciones en español.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 19 de septiembre de 2016
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →