Audioguías de Ciudad De Mexico

Audioguía de Ángel de la Independencia en Ciudad De Mexico

El Ángel de la Independencia, o Columna de la Independencia, es un icónico monumento y mausoleo que celebra la independencia de México.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Ángel de la Independencia y necesito alguna entrada o cita previa?

El Ángel de la Independencia es un monumento público al aire libre, por lo que puedes visitarlo a cualquier hora del día. Generalmente, el acceso a la base y sus alrededores es libre y no requiere entrada. Sin embargo, para subir al mirador, que ofrece vistas panorámicas, los accesos suelen ser limitados y manejados por el gobierno de la Ciudad de México, ofreciendo pocas fechas de acceso al año y siempre de forma gratuita.

¿Hay algún costo por visitar el Ángel de la Independencia? ¿O es gratuito?

La visita al monumento a nivel de calle y sus exteriores es completamente gratuita. Subir al mirador es también sin costo, pero se requiere un registro previo y está sujeto a disponibilidad, lo que lo hace una oportunidad bastante exclusiva.

Si quiero visitar el Ángel, ¿cuánto tiempo debo planear dedicarle?

Si solo planeas admirarlo desde la base y tomarte algunas fotos, con 15 a 30 minutos es suficiente. Si logras acceder al mirador, podrías invertir entre 45 minutos y una hora para disfrutar de las vistas y la información histórica que ofrecen.

¿Cuál es la historia detrás del Ángel de la Independencia? ¿Por qué es tan importante para México?

El Ángel de la Independencia, cuyo nombre oficial es Monumento a la Independencia, fue construido para celebrar el centenario de la Independencia de México en 1910 y como mausoleo para los héroes de la Independencia. Es un símbolo icónico de la libertad y soberanía de la nación, y un punto de encuentro para celebraciones y manifestaciones cívicas. Para más detalles, puedes visitar la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Monumento a la Independencia.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Ángel sin tanta gente?

Lo ideal es visitarlo temprano por la mañana los días de semana para evitar las grandes multitudes, especialmente si buscas una atmósfera más tranquila para fotos. Los fines de semana y por la tarde suele haber más gente. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de noviembre a mayo) ofrece un clima más agradable y menos probabilidad de lluvia.

¿Es el Ángel de la Independencia accesible para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida?

La base y el entorno del monumento son accesibles para sillas de ruedas, con rampas y amplias aceras alrededor. Sin embargo, el acceso al interior del monumento y al mirador es por escaleras, lo que lamentablemente lo hace no apto para personas con movilidad reducida.

Además del Ángel, ¿qué otras atracciones o lugares interesantes hay cerca para visitar?

El Ángel de la Independencia se encuentra en el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de la CDMX. Muy cerca tienes el Castillo de Chapultepec y el Bosque de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, y una gran variedad de restaurantes y tiendas en la Zona Rosa. ¡Hay mucho que explorar a pie!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Ángel de la Independencia?

Te recomiendo llevar protector solar y agua, especialmente si visitas durante el día. Evita las zonas con vendedores ambulantes si no estás interesado en sus productos. Si planeas subir al mirador (cuando esté disponible), sigue las instrucciones del personal y sé paciente. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad de este icono de la CDMX!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Monumento a la Independencia

Celaya , Guanajuato - México

Descubre Monumento A La Independencia en Celaya. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Arena México

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico
📍 1.7 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo de Chapultepec

Ciudad De Mexico , Valle De Mexico - México
📍 1.7 km 📖 4 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo de Chapultepec

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico

Un imponente bastión histórico que narra la evolución de México, desde su época prehispánica hasta la independencia y la modernidad.

📍 1.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castillo de Chapultepec

Ciudad De Mexico - Mexico
📍 1.7 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Monumento a la Revolución

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico
📍 1.7 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 5 de febrero de 2021
🔄 Última actualización: hace 4 días