Audioguías de Ciudad De Mexico

Audioguía de Monumento a la Revolución en Ciudad De Mexico

Descubre la historia y los secretos de Monumento a la Revolución con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. De Palacio Legislativo a Monumento Revolucionario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Un Gigante de la Arquitectura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Héroes de la Nación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vistas Panorámicas y Experiencias Inolvidables

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Monumento Hoy: Centro de Cultura y Memoria

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida y Próximos Descubrimientos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder al Monumento a la Revolución?

El Monumento a la Revolución está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, permaneciendo cerrado los lunes. Para acceder, puedes llegar en metro (línea 2, estación Hidalgo), autobús o taxi; el exterior es de libre acceso, pero para el museo subterráneo se entra por la Plaza de la República. Más detalles en el sitio oficial del Sistema de Información Cultural.

¿Cuánto cuesta la entrada al Monumento a la Revolución y hay opciones gratuitas?

El acceso al exterior del monumento es gratuito, pero la entrada al Museo Nacional de la Revolución cuesta 80 pesos mexicanos para el público general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM (gratuita los domingos). Niños menores de 13 años entran gratis. Consulta tarifas actualizadas en el portal oficial.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Monumento a la Revolución?

Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el monumento y el museo subterráneo, que incluye exposiciones sobre la Revolución Mexicana. Si solo ves el exterior y subes a la columna (con ascensor), bastan 30-45 minutos, pero el museo enriquece mucho la experiencia.

¿Cuál es la historia o el significado del Monumento a la Revolución?

Construido entre 1933 y 1938 por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia, el monumento conmemora la Revolución Mexicana de 1910 y rinde homenaje a sus héroes; originalmente planeado como palacio legislativo, se convirtió en un símbolo de unidad nacional. Dentro del museo subterráneo se exhiben artefactos y relatos que narran este periodo clave de la historia mexicana.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Monumento a la Revolución?

El mejor momento es por la mañana, entre las 10:00 y 12:00, para evitar el calor y las multitudes, especialmente en temporada alta como diciembre o Semana Santa. La primavera (marzo-mayo) ofrece un clima agradable en la Ciudad de México, con menos lluvias que en verano.

¿El Monumento a la Revolución es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, cuenta con rampas de acceso al exterior y al museo, así como ascensores para subir a la columna; el sitio está adaptado para sillas de ruedas en la mayoría de las áreas. Para más información sobre accesibilidad, contacta al museo al teléfono (55) 5584-1400 o visita su página oficial.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Monumento a la Revolución?

A pocos minutos caminando o en metro, puedes visitar el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, o el Museo Nacional de San Carlos a 1 km. También está cerca el Palacio de Bellas Artes, ideal para un itinerario cultural combinado en el centro de la Ciudad de México.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar el Monumento a la Revolución?

Lleva zapatos cómodos para caminar por la plaza, protector solar y agua, ya que el área es abierta; reserva tiempo para el museo si te interesa la historia, y evita los fines de semana si prefieres menos gente. Si viajas en grupo, considera un guía audio para enriquecer la visita; más tips en el sitio de turismo de CDMX.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Paseo de la Reforma, Ciudad de México

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico
📍 0.9 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Arena México

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico
📍 1.3 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio de Bellas Artes

Ciudad De Mexico - México
📍 1.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio De Bellas Artes

Ciudad De Mexico , Valle De Mexico - México
📍 1.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio de Bellas Artes

Ciudad De Mexico , America Del Norte - Mexico

Un emblema monumental de la cultura y la arquitectura en México, fusionando estilos y épocas en su majestuosidad.

📍 1.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Torre Latinoamericana

Ciudad De Mexico , Valle De Mexico - Mexico

Un emblema de la Ciudad de México, este rascacielos ha sido testigo y protagonista de la historia moderna de la capital.

📍 1.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 19 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →