Descubre la historia y los secretos de Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar con nuestra audioguía.
El Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar en San Cristóbal de las Casas generalmente está abierto todos los días desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., aunque siempre es recomendable verificar localmente si hay cambios. Se encuentra ubicado en Avenida Miguel Hidalgo #2, en el centro de la ciudad, por lo que puedes llegar fácilmente caminando desde la Plaza Central o tomando un taxi.
¡No, la entrada al Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar es completamente gratuita! Puedes pasear y explorar todos los puestos sin ningún costo. Solo pagarás por los dulces o artesanías que decidas comprar.
Para disfrutar plenamente del Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar y poder recorrer todos los puestos con calma, observar las artesanías y quizás probar algunos dulces, te recomiendo dedicar al menos 1 a 2 horas. Si eres un amante de las compras, podrías extender tu visita un poco más.
Este mercado es un reflejo vibrante de la rica cultura y tradición de Chiapas, especialmente por su enfoque en el ámbar, resina fósil muy valorada en la región. Muestra la habilidad artesanal de las comunidades indígenas y preserva prácticas ancestrales tanto en la elaboración de dulces tradicionales como en la talla de ámbar. Es un espacio cultural fundamental para entender la identidad local.
Para una experiencia más tranquila, te sugiero visitar el mercado a primera hora de la mañana, poco después de que abre, o a media tarde. En cuanto a la época del año, los meses de temporada baja (fuera de vacaciones escolares y festividades importantes) suelen ser menos concurridos. La mejor época para visitar San Cristóbal en general, por el clima, es de noviembre a mayo.
El Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar, al ser un mercado tradicional, puede presentar algunos desafíos de accesibilidad. Sus pasillos pueden ser estrechos y tener algunas irregularidades en el piso. Aunque no hay rampas específicas para silla de ruedas en todos los puntos, la mayoría de los espacios son transitables con ayuda. Se recomienda ir acompañado en caso de necesitar asistencia con la movilidad.
¡Hay muchísimas cosas que ver cerca! Justo al lado tienes la famosa Catedral de San Cristóbal Mártir y el Museo del Ámbar de Chiapas es una visita obligada si te interesó este material. También puedes pasear por el Andador Guadalupe y el Andador Eclesiástico, dos calles peatonales llenas de tiendas, restaurantes y ambiente colonial.
Claro, aquí tienes algunos trucos: lleva efectivo en pesos mexicanos, ya que muchos puestos no aceptan tarjeta. No dudes en regatear amistosamente los precios, ¡es parte de la experiencia! Y sobre todo, sé curioso, prueba los dulces que te ofrezcan y pregunta a los artesanos sobre sus creaciones; te llevarás grandes historias y recuerdos. ¡Una audioguía IAudioguia para San Cristóbal te ayudaría a contextualizar todo aún mejor antes de llegar!