Descubre la historia y los secretos de Isla de Shodoshima con nuestra audioguía.
Los ferris a Shodoshima operan con bastante frecuencia desde el puerto de Takamatsu. Te recomiendo revisar los horarios actualizados en la web oficial del operador de ferry para planificar tu viaje, ya que pueden variar según la temporada y la ruta (por ejemplo, a Sakate, Kusakabe o Tonosho). Puedes consultar los horarios y comprar billetes en la página de Shodoshima Ferry.
La Isla de Shodoshima no tiene una tarifa de entrada general. Solo pagarás el coste del ferry para llegar y luego las entradas a las atracciones específicas que decidas visitar dentro de la isla, como el Jardín de Olivos o la Garganta de Kankakei. ¡Es una aventura abierta a todos!
Para tener una buena experiencia y disfrutar de los principales puntos de interés como la Garganta de Kankakei, el Jardín de Olivos y el Mar de Seto, te sugiero dedicar al menos un día completo. Si quieres explorar más a fondo o visitar el famoso Ango no Michi (Camino del Ángel), un día y medio o incluso dos días serían ideales.
Shodoshima es famosa por ser la cuna de la producción de aceite de oliva en Japón, lo que le ha valido el apodo de 'isla de la aceituna'. También es conocida por sus paisajes naturales impresionantes, como la Garganta de Kankakei, y por su papel en el Festival Internacional de Arte de Setouchi, destacando la fusión de arte y naturaleza.
Para disfrutar al máximo, la primavera (marzo-mayo) y el otoño (octubre-noviembre) son las mejores estaciones, con un clima agradable y paisajes preciosos (especialmente las hojas de otoño en Kankakei). Si te interesa el Festival de Arte de Setouchi, planifica tu viaje durante las ediciones trienales.
Los ferries suelen ser accesibles, pero el transporte dentro de la isla puede ser un poco más desafiante. Algunas atracciones como el Jardín de Olivos tienen áreas más planas, mientras que la Garganta de Kankakei, con sus teleféricos y senderos rocosos, puede presentar más dificultades. Te recomiendo contactar directamente con atracciones específicas para información detallada sobre su accesibilidad.
¡Claro que sí! Desde Takamatsu, puedes tomar otros ferris a las islas del Mar Interior de Seto, como Naoshima (famosa por sus museos de arte contemporáneo) o Teshima. También, en Takamatsu, no te pierdas el impresionante Jardín Ritsurin Koen, uno de los jardines japoneses más bellos.
Para moverte por la isla, considera alquilar un coche o scooter si tienes permiso de conducir internacional; te dará mucha libertad. Si no, hay autobuses que conectan los principales puntos. No te pierdas el Ango no Michi al atardecer (Camino del Ángel), el teleférico de Kankakei, y por supuesto, prueba los productos locales elaborados con olivas y la salsa de soja de Shodoshima.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.