Audioguías de Nagano

Audioguía de Jigokudani Monkey Park en Nagano

Descubre la historia y los secretos de Jigokudani Monkey Park con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Jigokudani Monkey Park

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Monos de Nieve

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Cómo Llegar y Caminos del Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Observación y Comportamiento de los Monos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Recomendaciones y Consejos para la Visita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre y Reflexiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el parque y cómo puedo llegar hasta él para ver a los monos?

El Jigokudani Monkey Park suele estar abierto de 8:30 a 17:00 en verano (abril a octubre) y de 9:00 a 16:00 en invierno (noviembre a marzo). Para llegar, lo más común es tomar el tren expreso desde Nagano hasta la estación Yudanaka, y luego un autobús a la parada de Kanbayashi Onsen, que es el punto de partida para una caminata de unos 30-40 minutos hasta el parque. Puedes consultar los horarios exactos y rutas en la web oficial del parque.

¿Cuánto cuesta la entrada al parque, o es gratuito?

La entrada al Jigokudani Monkey Park no es gratuita. El costo es de 800 yenes para adultos y 400 yenes para niños (de 6 a 12 años). No se requiere reserva previa y puedes comprar los boletos directamente en la entrada del parque.

¿Cuánto tiempo se suele tardar en ver todo el parque y a los monos disfrutando de sus aguas termales?

Recomendamos dedicar al menos 1.5 a 2 horas para tu visita. Esto incluye el tiempo para la caminata de ida y vuelta desde la entrada, así como un buen rato para observar a los monos interactuando, bañándose y simplemente siendo ellos mismos en su entorno natural.

¿Hay alguna historia o razón especial detrás de por qué los monos se bañan en estas aguas termales?

¡Claro! La historia es fascinante. Aunque los monos macacos japoneses son nativos de la zona, no empezaron a usar las aguas termales de forma regular hasta la década de 1960, cuando se observó que una joven macaca se metió en la piscina para recoger algunas habas que se le habían caído. Pronto, otros monos la imitaron, y con el tiempo, se convirtió en una costumbre arraigada, especialmente en invierno para combatir el frío. El parque se creó para proteger a estos monos y permitir que la gente los observara en su hábitat natural.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el parque y ver a los monos?

El invierno (diciembre a marzo) es, sin duda, la época más popular y espectacular para visitar, ya que ver a los monos en la nieve y bañándose en las aguas termales es una imagen icónica. Sin embargo, en cualquier época del año puedes ver a los monos, y la primavera y el otoño ofrecen paisajes preciosos. Por la mañana temprano o a última hora de la tarde suelen ser los momentos más tranquilos para evitar las multitudes, aunque los monos están activos durante todo el día.

¿Es el parque accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Lamentablemente, el Jigokudani Monkey Park no es completamente accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El sendero desde la parada de autobús hasta el parque es un camino sin asfaltar, a menudo resbaladizo, con algunas pendientes y escalones, especialmente en invierno. No es recomendable para personas con dificultades de movilidad severas. Para más detalles, puedes consultar la sección de acceso en su página oficial.

¿Hay algo más interesante que ver o hacer en los alrededores del parque? No quiero ir solo por los monos.

¡Absolutamente! La región de Nagano está llena de encanto. Cerca del parque, puedes explorar las tradicionales casas de huéspedes (ryokan) y los baños termales (onsen) de Kanbayashi Onsen y Yudanaka Onsen. También puedes visitar el Templo Obuse y el Museo Hokusai en la cercana ciudad de Obuse, o disfrutar de la gastronomía local. Para los amantes de la historia, el Templo Zenkoji en Nagano es una visita oblig obligada.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita y tener una experiencia genial con los monos?

¡Por supuesto! Primero, lleva calzado cómodo y adecuado para caminar, especialmente en invierno. Vístete en capas, ya que las temperaturas pueden variar. Recuerda que no está permitido alimentar a los monos ni tocarles; mantén una distancia respetuosa. Y, sobre todo, ¡disfruta del momento! Observa su comportamiento natural y llévate unas fotos increíbles. Si tienes dudas, puedes consultar las normas en la web del parque o preguntar al personal.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

3 audioguías

Shiga Kogen

Nagano , Chubu - Japon
📍 2.7 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Onsen Shibu

Yamanouchi , Chubu - Japón
📍 2.8 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Nozawa Onsen

Nagano , Chubu - Japon

Un encantador pueblo de aguas termales en las montañas japonesas, famoso por sus onsen públicos y su rica tradición de esquí.

📍 20.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 3 de mayo de 2022
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →