Audioguías de Kashihara

Audioguía de Templo Kume-dera en Kashihara

Descubre la historia y los secretos de Templo Kume-dera con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Templo Kume-dera

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Jardín Zen

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Leyendas y Tradiciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cómo llegar al Templo Kume-dera

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Templo Kume-dera y cómo puedo llegar hasta allí?

El Templo Kume-dera generalmente abre sus puertas de 9:00 a 17:00, aunque es recomendable verificar posibles variaciones estacionales. Puedes llegar fácilmente caminado unos 15-20 minutos desde la estación de Kume-dera, o tomar un autobús local. Para planificar tu ruta, consulta Japan-Guide o usa Google Maps.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Templo Kume-dera o es gratuito?

La entrada al recinto principal del Templo Kume-dera suele ser gratuita, lo que te permite explorar sus jardines y algunos edificios. Sin embargo, puede haber una pequeña tarifa para acceder a ciertas áreas especiales, como el Salón Principal o exposiciones temporales. Te sugiero verificarlo en la entrada del templo o en su web oficial si está disponible.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita al Templo Kume-dera para verlo todo bien?

Para disfrutar plenamente del Templo Kume-dera, incluyendo sus edificios, jardines y la atmósfera tranquila, te recomiendo dedicar entre 1.5 y 2 horas. Si te interesa la fotografía o la meditación, quizás quieras extender tu visita un poco más.

¿Qué es lo más significativo o importante que debería saber sobre la historia del Templo Kume-dera?

El Templo Kume-dera es uno de los templos más antiguos de Japón, fundado según la tradición por Kume no Sennin alrededor del siglo VII. Es notable por su relación con el nacimiento del budismo en Japón y alberga importantes reliquias culturales. Es un lugar clave para entender el desarrollo religioso del país.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el Templo Kume-dera?

La primavera (marzo-abril) con la floración de los cerezos y el otoño (octubre-noviembre) con los colores de las hojas son momentos espectaculares. Visitarlo a primera hora de la mañana te permitirá disfrutar de mayor tranquilidad y una luz ideal para la fotografía. Evita los mediodías de verano, que pueden ser muy calurosos.

¿El Templo Kume-dera tiene facilidades para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida?

Como muchos templos antiguos, Kume-dera puede presentar escalones y caminos irregulares. Aunque algunas áreas pueden ser accesibles, otras podrían requerir ayuda o ser difíciles para sillas de ruedas. Es aconsejable contactar directamente al templo al +81 744-22-3864 para obtener información específica sobre accesibilidad.

¿Qué otras atracciones o lugares interesantes hay cerca del Templo Kume-dera para combinar mi visita?

Muy cerca de Kume-dera, puedes explorar el Museo de Historia y Cultura de Kashihara para profundizar en la historia local, o visitar el Kashihara Jingu Shrine, otro importante lugar de culto. La zona de Kashihara tiene muchos sitios históricos que vale la pena descubrir.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Templo Kume-dera?

Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, especialmente si planeas explorar los alrededores. Considera llevar algo para beber, ya que no siempre hay tiendas cerca. Sé respetuoso con las costumbres locales, mantén el silencio en las áreas de oración y no tomes fotografías en lugares donde esté prohibido. ¡Disfruta de la serenidad!

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 21 de agosto de 2018
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →