Descubre la historia y los secretos de Templo Sanjusangendo con nuestra audioguía.
El Templo Sanjusangendo normalmente abre de 8:30h a 17:00h (de 9:00h a 16:00h de noviembre a marzo). Para llegar, puedes tomar el autobús número 206 o 208 desde la estación de Kioto y bajarte en la parada 'Hakubutsukan-Sanjusangendo-mae'. Es un templo muy accesible. Puedes consultar más detalles en su web oficial: Página Oficial Sanjusangendo.
La entrada general para adultos cuesta 600 yenes. Los estudiantes de secundaria y primaria pagan 400 yenes y 300 yenes, respectivamente. Actualmente no hay descuentos significativos para grupos grandes o mayores, pero siempre es buena idea revisar la web oficial antes de tu visita por si hay alguna promoción puntual. Toda la información de precios la tienes en: Precios Sanjusangendo.
Para disfrutar a fondo de las mil y una estatuas de Kannon, te recomiendo dedicar entre 45 minutos y 1 hora. Si eres un entusiasta del arte o la historia, quizás quieras extenderte un poco más. Pero con ese tiempo, tendrás una experiencia completa y profunda.
El Templo Sanjusangendo es famoso por sus 1.001 estatuas de Kannon de mil brazos, que datan del siglo XII. Kannon es la diosa de la misericordia en el budismo, y cada estatua, aunque similar, tiene diferencias sutiles. La enorme galería que las alberga busca simbolizar la capacidad de Kannon de ver y ayudar a todos los seres que sufren. Es un lugar de gran significado espiritual y artístico en Japón.
Para una experiencia más tranquila, te aconsejo visitar el templo a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o hacia el final de la tarde, una hora antes del cierre. Entre semana siempre habrá menos gente que los fines de semana. La temporada de otoño (noviembre) y primavera (abril) son las más concurridas por el buen clima.
Sí, el Templo Sanjusangendo ha realizado esfuerzos para ser accesible. Aunque es un edificio histórico, la entrada principal y la mayor parte del recorrido por la galería de las estatuas tienen rampas y son aptas para sillas de ruedas. Hay baños accesibles disponibles. Para detalles específicos o ayuda, te recomiendo contactarlos directamente al +81-75-561-0467.
¡Claro que sí! A poca distancia, puedes visitar el Museo Nacional de Kioto, ideal para los amantes del arte y la historia. También el Templo Kiyomizu-dera, otro de los iconos de Kioto, está relativamente cerca y puedes llegar en un corto trayecto en autobús o incluso dando un agradable paseo. Además, la zona de Gion, famosa por sus casas de té y geishas, está a un paso.
Te recomiendo llevar calzado fácil de quitar, ya que en ciertas zonas del templo se requiere descalzarse. Está prohibido hacer fotos dentro de la sala principal para proteger las estatuas, así que guarda tu cámara y tómate tu tiempo para contemplar cada detalle. No te olvides de llevar una pequeña libreta para tus reflexiones, ¡es un lugar único e inspirador!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon