Descubre la historia y los secretos de Santuario Itsukushima con nuestra audioguía.
El Santuario Itsukushima está generalmente abierto desde las 6:30 AM hasta las 6:00 PM, aunque los horarios pueden variar por temporada. Es importante verificar siempre los horarios actualizados en la web oficial antes de tu visita. Para llegar, primero debes tomar un ferry desde el muelle de Miyajimaguchi en Hiroshima, que tiene un trayecto de unos 10 minutos hasta la Isla de Miyajima. El santuario se encuentra a poca distancia a pie del puerto del ferry. Puedes consultar los horarios del santuario y del ferry en este enlace: Japan Guide - Itsukushima Shrine.
Sí, hay una tarifa de entrada para acceder a las pasarelas del Santuario Itsukushima, aunque el famoso torii flotante se puede ver sin costo desde fuera. El precio de la entrada es de 300 yenes para adultos y 200 yenes para estudiantes de primaria y secundaria. Ten en cuenta que estos precios pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar la información más reciente en el lugar o en la web oficial.
Para una visita completa del Santuario Itsukushima en sí, incluyendo pasear por sus pasarelas y observar el famoso torii, se suele recomendar entre 1 y 2 horas. Sin embargo, si planeas explorar el resto de la Isla de Miyajima, como subir al Monte Misen o visitar otras atracciones como el Daisho-in Temple, te aconsejo reservar al menos medio día o incluso un día completo. Miyajima es un lugar para disfrutar con calma.
El Santuario Itsukushima tiene una historia de más de 1.400 años y es famoso por su icónica puerta torii 'flotante', que parece flotar sobre el agua durante la marea alta. Está dedicado a las tres diosas hijas de Susanoo-no-Mikoto y ha sido un lugar sagrado del sintoísmo desde tiempos antiguos. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un símbolo de la armonía entre la naturaleza y la arquitectura japonesa. Su diseño está pensado para rendir culto al mar y a las montañas, integrándose perfectamente en el paisaje.
El mejor momento para visitar el Santuario Itsukushima es durante la marea alta para ver el torii flotante, y durante la marea baja para poder caminar hasta su base. Es fundamental revisar una tabla de mareas antes de ir: Tabla de mareas Itsukushima. En cuanto al mejor momento del año, la primavera (finales de marzo a principios de abril) para los cerezos en flor y el otoño (mediados de noviembre) para el follaje son espectaculares. Para evitar grandes multitudes, intenta ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
El Santuario Itsukushima puede presentar algunos desafíos de accesibilidad debido a su diseño tradicional con pasarelas y escalones, especialmente en algunas áreas. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad en partes del complejo. Se recomienda contactar directamente al santuario o consultar con la oficina de turismo local de Miyajima antes de tu visita para obtener información detallada y actualizada sobre rutas accesibles. La mayoría de los ferries a Miyajima son accesibles.
En la Isla de Miyajima hay mucho más que ver además del santuario. No te pierdas el Daisho-in Temple, un templo budista con un encanto único y muchas estatuas. También puedes subir al Monte Misen, ya sea a pie o en teleférico, para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. La isla también es famosa por sus ciervos en libertad, que son muy fotogénicos, y por su deliciosa ostra local. Explora también la calle comercial Omotesando para probar especialidades y comprar souvenirs.
¡Claro! Primero, fundamental: verifica las tablas de mareas para planificar tu visita y ver el torii flotando y a pie. Lleva calzado cómodo porque caminarás bastante. Ten cuidado con los ciervos, son amistosos pero pueden intentar conseguir tu comida. Y por último, considera alojarte una noche en Miyajima para experimentar el santuario iluminado sin las multitudes del día, ¡es mágico! No olvides llevar una batería externa para tu móvil, querrás sacar muchas fotos.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon