Audioguías de Nagoya

Audioguía de Santuario Atsuta en Nagoya

Descubre la historia y los secretos de Santuario Atsuta con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Santuario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Estructura y Arquitectura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Espada Kusanagi

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Festivales y Eventos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Bosque Sagrado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Artes y Tesoros

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Santuario Atsuta y cómo puedo llegar hasta allí?

El Santuario Atsuta está abierto todo el año, las 24 horas del día, aunque el edificio del tesoro tiene horarios específicos. Puedes llegar fácilmente en transporte público, pues está a poca distancia a pie de la Estación Jingū-mae (líneas Meitetsu y JR). La dirección es 1-1-1 Jingu, Atsuta-ku, Nagoya, Aichi 456-8585, Japón.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Santuario Atsuta o es gratuito?

La entrada al Santuario Atsuta, incluyendo sus extensos terrenos y la mayoría de sus edificaciones, es completamente gratuita. Solo el Museo del Tesoro de Atsuta (Bunkaden) tiene una tarifa de entrada de 500 JPY para adultos, 200 JPY para niños.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Santuario Atsuta tranquilamente?

Para una visita completa, incluyendo un paseo relajado por los jardines, la visita a los diferentes salones y, si te interesa, una parada en el Museo del Tesoro, te recomiendo reservar entre 1 y 2 horas. Si solo buscas una visita rápida, con 45 minutos puede ser suficiente.

¿Por qué es tan importante el Santuario Atsuta? ¿Qué lo hace especial?

El Santuario Atsuta es uno de los santuarios sintoístas más antiguos y venerados de Japón, segundo solo después de Ise Grand Shrine. Es famoso por albergar la Kusanagi-no-Tsurugi (Espada Cortadora de Hierba), una de las Tres Joyas Imperiales de Japón, símbolo del poder del emperador y de profunda importancia cultural y mitológica.

¿Cuál es la mejor época o momento del día para visitar el Santuario Atsuta?

La primavera (marzo-abril) con la floración de los cerezos y el otoño (octubre-noviembre) con los colores del follaje son épocas preciosas. Para evitar multitudes, te sugiero ir a primera hora de la mañana (antes de las 10:00 AM) o a última hora de la tarde, especialmente entre semana.

¿Es accesible el Santuario Atsuta para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida?

Sí, el Santuario Atsuta es bastante accesible. Los caminos principales dentro del recinto son planos y bien pavimentados, adecuados para sillas de ruedas. Hay rampas en muchos de los edificios y baños accesibles disponibles. Para más detalles, puedes contactar al santuario directamente al +81 52-671-0852.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Santuario Atsuta que valga la pena visitar?

Cerca del Santuario Atsuta, puedes explorar el Castillo de Nagoya, aunque está a poca distancia en metro, o el Jardín Tokugawa-en, un hermoso jardín japonés tradicional. El Museo de Arte Tokugawa también está en la misma zona, ofreciendo una rica inmersión cultural.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita al Santuario Atsuta?

Lleva calzado cómodo, ya que caminarás bastante. Considera comprar un Ema (tablilla de oración de madera) o un Omikuji (tira de la fortuna) para una experiencia más interactiva. Recuerda respetar las costumbres sintoístas: inclínate a la entrada y evita los caminos centrales, que están reservados para los dioses. ¡Y no olvides tu cámara, es un lugar muy fotogénico!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 27 de noviembre de 2016
🔄 Última actualización: hace 4 semanas