Audioguías de Jerusalen

Audioguía de El Cardo de Jerusalén: Un Viaje en el Tiempo en Jerusalen

Descubre la historia y los secretos de El Cardo de Jerusalén: Un Viaje en el Tiempo con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Cardo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura Romana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Anécdotas y Curiosidades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Cierre y Reflexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de El Cardo de Jerusalén y cómo puedo visitarlo?

El Cardo de Jerusalén está abierto de domingo a jueves de 09:00 a 17:00, los viernes de 09:00 a 14:00 y permanece cerrado los sábados. Puedes acceder a él fácilmente en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja. Es recomendable planificar tu visita durante el día para apreciar mejor los detalles de esta antigua calle romana.

¿Cuánto cuesta la entrada para 'El Cardo de Jerusalén' o es de acceso gratuito?

El acceso a la zona principal de El Cardo Romano es generalmente gratuito, lo que te permite pasear por sus pasillos y admirar las ruinas. Sin embargo, algunas exhibiciones o museos dentro del área más amplia del Barrio Judío, como el Museo de la Quema de Israel, pueden tener un costo. Te sugiero revisar las tarifas de atracciones específicas si planeas visitar algo más que el Cardo en sí. Para una experiencia enriquecedora y libre de estrés, considera adquirir una audioguía de Jerusalén de IAudioguía que te dará contexto histórico.

¿Cuánto tiempo debería dedicarle a mi visita a El Cardo de Jerusalén para verlo bien?

Para una visita relajada y completa de El Cardo de Jerusalén, te recomendamos asignar entre 60 y 90 minutos. Esto te permitirá pasear por sus antiguas calles, observar las tiendas y galerías modernas que se han integrado, y absorber la atmósfera histórica. Si utilizas una audioguía de IAudioguía, podrás sumergirte aún más en la historia sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de El Cardo de Jerusalén?

El Cardo de Jerusalén es un testimonio fascinante de la época romana y bizantina de la ciudad, constituyendo la arteria principal de la antigua Aelia Capitolina. Representa la ingeniería y urbanismo romano, siendo un eje comercial y social clave hace más de 1.700 años. Hoy, sus restos nos permiten literalmente caminar sobre la historia, mezclando lo antiguo con la vibrante vida moderna de Jerusalén.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar El Cardo de Jerusalén?

El mejor momento para visitar El Cardo de Jerusalén es durante la primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más templado y agradable. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila y meditativa. Si buscas una experiencia única, visitar al atardecer te brinda una atmósfera diferente con la iluminación. Si tu visita la haces en verano, te aconsejo ir al final de la tarde o a primera hora de la mañana para evitar las horas de más calor.

¿Es El Cardo de Jerusalén accesible para personas con movilidad reducida o con sillas de ruedas?

El Cardo de Jerusalén, en su tramo principal restaurado y actual, es bastante accesible para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas, ya que sus pasillos son amplios y nivelados. Sin embargo, al ser una zona histórica, algunas secciones o tiendas adyacentes pueden presentar pequeños escalones. Es recomendable preguntar en el sitio o contactar con la administración del Barrio Judío para obtener información más detallada sobre accesibilidad en puntos específicos.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de El Cardo de Jerusalén?

El Cardo de Jerusalén se encuentra estratégicamente en el corazón del Barrio Judío, rodeado de muchísimos puntos de interés. A poca distancia puedes visitar el Muro de las Lamentaciones (más información aquí), el Museo de la Quema de Israel, la Sinagoga Hurva y una red de callejones y mercados que te sumergirán en la vida tradicional de la Ciudad Vieja. Con la audioguía de IAudioguía, podrás explorar estos lugares con todo el contexto que necesitas.

¿Tienes algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a El Cardo de Jerusalén?

¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que caminarás bastante por las antiguas piedras. Considera utilizar una audioguía de IAudioguía para obtener información detallada y enriquecer tu experiencia con historias fascinantes que quizás no encuentres en carteles. No dudes en explorar las pequeñas tiendas y galerías; a menudo esconden artesanías únicas. Además, hidrátate bien, especialmente en los meses más cálidos, y mantente atento a los horarios de cierre si deseas explorar otras atracciones cercanas.

📅 Audioguía creada: 1 de junio de 2017
🔄 Última actualización: hace 1 semana