Descubre la historia y los secretos de Faro de Reykjanesviti con nuestra audioguía.
El Faro de Reykjanesviti es un faro activo y el acceso a su exterior es 24 horas al día, 7 días a la semana, ya que es un espacio abierto. Puedes llegar en coche desde Reikiavik tomando la carretera 41 y luego la 44 hacia la Península de Reykjanes. Hay aparcamiento disponible cerca y el acceso es a pie hasta el faro.Para más información sobre la ubicación, puedes consultar el siguiente enlace: Ubicación en Google Maps.
¡Buenas noticias! La visita al Faro de Reykjanesviti es completamente gratuita. No hay tarifas de entrada ni costes asociados para acceder a la zona del faro y disfrutar de las vistas. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza islandesa sin coste extra.
Para disfrutar plenamente del Faro de Reykjanesviti y su entorno, te recomiendo dedicar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá pasear por la zona, admirar las vistas del océano Atlántico, y tomar fotografías sin prisas. Si eres de los que les gusta explorar, puedes extenderme un poco más para disfrutar las formaciones rocosas.
El Faro de Reykjanesviti es el faro más antiguo de Islandia, construido originalmente en 1878, aunque el edificio actual data de 1907 tras la destrucción del primero por un terremoto. Su papel es crucial en la guía de barcos que navegan por las peligrosas aguas costeras de la península de Reykjanes. Es un símbolo de la resiliencia y la seguridad marítima de la isla.
El verano nórdico (junio a agosto) es ideal por el clima más suave y las horas de luz infinitas, lo que te permitirá contemplar el faro bajo el sol de medianoche. Sin embargo, la primavera y el otoño ofrecen menos multitudes y la posibilidad de ver auroras boreales en las noches despejadas. Si buscas fotografía, el amanecer o el atardecer ofrecen una luz espectacular.
El acceso a la zona del faro implica un camino de grava y terreno irregular, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas. Si bien no hay escalones directos en el exterior del faro, la propia naturaleza del sendero no es completamente accesible. La experiencia podría ser limitada para visitantes con movilidad muy reducida, aunque la vista desde el aparcamiento sigue siendo impresionante.
Muy cerca del faro, no te pierdas el área geotérmica de Gunnuhver con sus fumarolas y pozos de barro, y el Puente entre Continentes (Miðlína) donde la placa Norteamericana y Euroasiática se encuentran. También puedes explorar los acantilados de Valahnúkur para disfrutar de vistas espectaculares. Toda la península de Reykjanes está llena de maravillas naturales y formaciones geológicas únicas.
Siempre lleva ropa de abrigo y cortavientos, incluso en verano, ya que el clima en la costa puede ser impredecible y ventoso. Te recomiendo calzado cómodo y resistente para caminar por el terreno irregular. Y lo más importante, siempre respeta la naturaleza local, no te salgas de los senderos marcados y no dejes basura. ¡Prepara tu cámara, porque querrás inmortalizar cada momento!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon