Descubre Laguna De Ticamaya en Choloma. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Laguna de Ticamaya está abierta al público durante todo el día, pero se recomienda visitar entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. para mayor seguridad y luz natural. Para llegar, puedes tomar un bus desde San Pedro Sula hacia Choloma y luego un taxi local hasta la entrada; el trayecto desde la ciudad principal toma alrededor de 45 minutos. Consulta el mapa en el sitio oficial de turismo de Honduras para rutas detalladas.
La entrada a la Laguna de Ticamaya es gratuita, ya que forma parte de un área natural protegida gestionada por el gobierno. Sin embargo, si optas por un tour guiado con operadores locales, el costo puede variar entre 10 y 20 lempiras por persona. Para más detalles, contacta al Instituto de Conservación Forestal al teléfono +504 2239-3000 o visita su sitio en ICF.gob.hn.
Se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas para una visita completa, incluyendo un paseo por los senderos y observación de aves. Si planeas un tour en kayak, podrías extenderlo a 4 horas para disfrutar plenamente de los manglares. Esto te permite explorar sin prisas y apreciar la biodiversidad del lugar.
La Laguna de Ticamaya es un humedal de manglares con importancia ecológica y cultural, declarada reserva natural en 1990 para proteger su biodiversidad, que incluye especies endémicas de aves y peces. Históricamente, ha sido vital para las comunidades garífunas y locales como fuente de pesca y tradiciones ancestrales. Su conservación resalta el patrimonio natural de Honduras en la región de Cortés.
El mejor momento es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es soleado y hay menos mosquitos. Por la mañana temprano, alrededor de las 7:00 a.m., es ideal para ver la fauna activa y evitar el calor del mediodía. Evita la temporada de lluvias de mayo a octubre por inundaciones posibles.
Los senderos principales son accesibles con algo de dificultad debido a terrenos irregulares y raíces de manglares, pero no hay rampas ni instalaciones específicas para sillas de ruedas. Se sugiere contactar guías locales para opciones adaptadas, como miradores elevados. Para más información sobre accesibilidad, revisa el portal de turismo inclusivo de Honduras.
Cerca de la Laguna, puedes visitar las ruinas mayas de El Puente, a unos 30 minutos en auto, o el Parque Nacional Cusuco para hiking en la selva. En Choloma, explora el Mercado Municipal para probar comida local. Estas opciones complementan una ruta de ecoturismo en la zona de Cortés.
Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos y agua, ya que el área es húmeda y hay mosquitos. Considera contratar un guía local para aprender sobre la flora y fauna, y respeta las normas de no dejar basura para preservar el ecosistema. Si viajas en grupo, reserva con antelación contactando al ayuntamiento de Choloma al +504 2563-0000.
Generando resumen visual...
Descubre Zizima Eco Water Park en San Pedro Sula. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Parque Central en San Pedro Sula. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Estadio Olimpico Metropolitano en San Pedro Sula. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.