Descubre Templo Del Gran Sacerdote en Tikal. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Templo del Gran Sacerdote (Templo I) está dentro del Parque Nacional Tikal, que suele abrir de 6:00 AM a 5:00 PM todos los días. Para acceder al templo, primero debes ingresar al parque y luego seguir los senderos bien señalizados. Te recomiendo llevar un mapa del parque, disponible en la entrada o en línea, para orientarte. Más información sobre el Parque Nacional Tikal en UNESCO.
La entrada al Parque Nacional Tikal, que incluye el acceso al Templo del Gran Sacerdote y otras estructuras, tiene un costo de 150 quetzales (aproximadamente 20 USD) para extranjeros. Los niños menores de 12 años y los ciudadanos guatemaltecos tienen tarifas reducidas o acceso gratuito. Puedes comprar los boletos en la entrada del parque o a través de agencias de turismo. Te recomiendo consultar el sitio web oficial del gobierno de Guatemala o directamente con el parque para las tarifas más recientes.
Para apreciar bien el Templo del Gran Sacerdote y la Gran Plaza, donde se encuentra, te sugiero dedicar al menos 1 a 2 horas. Si planeas explorar a fondo todo el Parque Nacional Tikal, incluyendo otros templos importantes como el Templo de las Máscaras, el Templo del Jaguar y el Complejo Q, necesitarás un mínimo de 4 a 6 horas. Muchos viajeros optan por un día completo para sumergirse en la experiencia. Puedes ver un mapa interactivo para planificar tu ruta aquí.
El Templo del Gran Sacerdote, también conocido como Templo I, es una de las estructuras más emblemáticas de Tikal. Fue construido alrededor del 734 d.C. bajo el mandato del gobernante Jasaw Chan K'awiil I y sirvió como su tumba, conteniendo ricas ofrendas funerarias. Su altura imponente y su posición estratégica en la Gran Plaza simbolizan el poder y la cosmovisión maya, actuando como un faro de la avanzada civilización que floreció en Tikal. Representa un ejemplo magnífico de la arquitectura funeraria y ceremonial maya. Puedes ver más detalles en la página de Wikipedia sobre Tikal.
El mejor momento para visitar es durante la estación seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es más fresco y hay menos lluvias. Dentro del día, te recomiendo llegar temprano en la mañana (justo al abrir a las 6:00 AM) para evitar las multitudes, disfrutar de la tranquilidad, observar la fauna y experimentar un amanecer espectacular sobre las ruinas. Las últimas horas de la tarde también ofrecen una luz hermosa para la fotografía y temperaturas más agradables.
Lamentablemente, el Parque Nacional Tikal, y en particular el Templo del Gran Sacerdote y otras estructuras piramidales, presentan desafíos significativos para personas con movilidad reducida. Los senderos son de tierra, irregulares, y hay muchas rampas empinadas y escaleras para subir a los templos. No hay instalaciones específicas para sillas de ruedas. La mayoría de los visitantes encuentran el terreno difícil, por lo que se recomienda movilidad plena para disfrutar la experiencia. Para más información específica puedes contactar la administración del parque.
Dentro del Parque Nacional Tikal, justo al lado del Templo del Gran Sacerdote, puedes explorar el Templo de las Máscaras (Templo II), la Acrópolis Central, la Acrópolis Norte, y el Mundo Perdido. Fuera del parque, pero en la misma región de Petén, te recomiendo visitar la Isla de Flores, un encantador pueblo colorido en un lago, o el sitio arqueológico de Yaxhá, que ofrece vistas increíbles del atardecer sobre la laguna. Hay muchas opciones para estancias y tours en Flores, que es la ciudad principal de acceso a Tikal.
Claro, aquí tienes algunos consejos clave: lleva suficiente agua, protector solar, repelente de insectos, y un sombrero, ya que el calor puede ser intenso. Calzado cómodo es esencial para caminar por los senderos. Considera contratar un guía certificado en la entrada del parque para entender mejor la historia y civilización Maya. Lleva dinero en efectivo (quetzales) para posibles gastos adicionales y recuerda no tocar ni escalar estructuras restringidas para su conservación. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la magia del lugar!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Templo Del Gran Sacerdote audio guide