Descubre Castillo De Eptapyrgio en Thessaloniki. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Castillo de Eptapyrgio, aunque conserva secciones militares activas, tiene áreas accesibles al público que sirven como espacios culturales y museísticos. Sin embargo, su accesibilidad y horarios pueden variar. Es crucial verificar los horarios específicos en la web de la Ministerio de Cultura y Deportes helénico o en la Oficina de Turismo de Tesalónica, ya que no tiene un horario fijo de "atracción turística" al uso. Lo mejor es llamar a la oficina de información turística local o buscar una actualización antes de tu visita.
Generalmente, el acceso a las exteriores y algunas áreas públicas del perímetro del Castillo de Eptapyrgio y sus murallas es gratuito. Si hay exposiciones temporales o eventos especiales que se realicen dentro de alguna de sus estructuras (como la prisión histórica), estas podrían tener una tarifa de entrada. Te recomiendo verificar si hay eventos específicos en la web del municipio de Tesalónica.
Para hacerte una idea general y disfrutar de las vistas panorámicas, una visita al Castillo de Eptapyrgio puede durar entre 1 y 2 horas. Si te interesa la historia de la prisión y el complejo, o si te topas con alguna exposición, podrías extenderte un poco más. Ten en cuenta que el enfoque principal es la atmósfera y las vistas.
El Castillo de Eptapyrgio, también conocido como la Fortaleza de las Siete Torres, es una parte fundamental de las fortificaciones bizantinas y otomanas de Tesalónica. Su historia abarca desde su función defensiva original hasta ser una prisión notoria durante gran parte del siglo XX. Hoy en día, es un símbolo de la rica y compleja historia de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única sobre su evolución arquitectónica y social.
Para disfrutar plenamente de las vistas panorámicas de Tesalónica y el Golfo Termaico, te recomiendo visitarlo al atardecer, especialmente en primavera u otoño, cuando el clima es más agradable. Evita las horas centrales del día en verano, ya que puede hacer mucho calor y hay poca sombra. Las mañanas tempranas también son una buena opción para evitar multitudes, si es que las hay.
Debido a su naturaleza histórica y su ubicación en una colina, el acceso al Castillo de Eptapyrgio puede ser limitado para personas con movilidad reducida. Hay pendientes y terrenos irregulares, y no todas las áreas son fácilmente accesibles para sillas de ruedas. Es aconsejable contactar con la Oficina de Turismo de Tesalónica de antemano para obtener información actualizada sobre la accesibilidad específica de las áreas abiertas al público en el momento de tu visita.
Desde el Castillo de Eptapyrgio, tienes fácil acceso a pie a la Ciudad Vieja de Tesalónica (Ano Poli), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas, casas tradicionales y la Iglesia de San Demetrio. También puedes explorar las murallas bizantinas circundantes o, descendiendo, llegar al centro de la ciudad para visitar la Torre Blanca o el Museo Arqueológico. Te sugiero usar los servicios de IAudioguía para obtener audioguías de estos lugares.
¡Claro! Lleva calzado cómodo para caminar, ya que el terreno puede ser irregular y hay pendientes. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas de la ciudad. Considera llevar agua, especialmente en los meses más cálidos. Y, por supuesto, antes de ir, verifica cualquier actualización sobre accesos o eventos específicos, ya que la situación puede variar al ser un sitio histórico con diferentes usos. Podrías encontrar información útil en Thessaloniki.gr.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Castillo De Eptapyrgio audio guide