Audioguías de San Juan

Audioguía de Plaza del Quinto Centenario en San Juan

Descubre la historia y los secretos de Plaza del Quinto Centenario con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Plaza del Quinto Centenario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Tótem Telúrico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Esculturas y Monumentos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Ambiente y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre la Plaza del Quinto Centenario y cómo puedo acceder a ella?

La Plaza del Quinto Centenario es un espacio público al aire libre, por lo que está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y no tiene un horario de cierre. Puedes acceder a ella libremente en cualquier momento que desees pasear o disfrutar del entorno. Te recomiendo echar un vistazo a la web de Discover Puerto Rico para más información sobre el centro histórico de San Juan.

¿Cuesta algo entrar a la Plaza del Quinto Centenario o es gratuita?

¡Buenas noticias! La Plaza del Quinto Centenario es un espacio público y su acceso es completamente gratuito. No necesitas comprar ninguna entrada ni pagar ninguna tarifa para visitarla. Es un lugar perfecto para disfrutar de un rato agradable sin preocupar por el presupuesto.

¿Cuánto tiempo me recomienda dedicar a la visita de la Plaza del Quinto Centenario?

Una visita relajada a la Plaza del Quinto Centenario te puede llevar entre 20 y 45 minutos, dependiendo de si solo quieres pasear o si te detienes a admirar las vistas y el arte. Sin embargo, al ser un punto central en el Viejo San Juan, te sugiero que la combines con un recorrido a pie por los alrededores, lo que podría extender tu aventura por varias horas.

¿Cuál es la historia o el significado de la Plaza del Quinto Centenario?

La Plaza del Quinto Centenario conmemora el 500 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América y la fundación de la ciudad de San Juan. En su centro, destaca el Tótem Telúrico, una imponente escultura de 12 metros de altura creada por el artista puertorriqueño Jaime Suárez, simbolizando el origen de las Américas. Es un lugar con un profundo significado histórico y cultural.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la Plaza del Quinto Centenario?

Para evitar el calor más intenso y disfrutar de una luz preciosa para las fotos, te recomiendo visitar la Plaza del Quinto Centenario a primera hora de la mañana o al atardecer. La temporada seca, entre diciembre y abril, suele ofrecer un clima más agradable y menos lluvias, lo que la convierte en la época ideal para explorar todo el Viejo San Juan y la plaza.

¿Es accesible la Plaza del Quinto Centenario para personas con movilidad reducida?

Sí, la Plaza del Quinto Centenario está diseñada con accesibilidad en mente. La mayor parte de la plaza cuenta con superficies planas y amplias que facilitan el desplazamiento en silla de ruedas o con cochecitos. Aunque el Viejo San Juan tiene algunas calles empedradas, esta plaza en particular es bastante accesible, permitiendo que todos disfruten de ella cómodamente.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca de la Plaza del Quinto Centenario que pueda visitar?

¡Estás en el corazón del Viejo San Juan! Justo al lado de la plaza, encontrarás el imponente Castillo San Felipe del Morro, una fortaleza Patrimonio de la Humanidad. También te recomiendo pasear por el Paseo La Princesa, visitar la Catedral de San Juan Bautista y explorar las coloridas calles llenas de tiendas y restaurantes. ¡Hay mucho por descubrir a poca distancia!

¿Tiene algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Plaza del Quinto Centenario?

Claro, aquí tienes algunos consejos: Primero, lleva protector solar y un sombrero, ¡el sol de Puerto Rico pega fuerte! Segundo, un buen calzado cómodo es esencial para caminar por las calles empedradas del Viejo San Juan. Y tercero, no olvides tu cámara, porque el Tótem Telúrico y las vistas son espectaculares. ¡Disfruta de la historia y la belleza de este lugar!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Catedral de San Juan Bautista

San Juan , Puerto Rico - Estados Unidos
📍 0.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Viejo San Juan

San juan - Puerto rico
📍 0.3 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Plaza de Armas, San Juan, Puerto Rico

San Juan - Puerto Rico
📍 0.4 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Paseo de la Princesa

San Juan , Puerto Rico - Estados Unidos
📍 0.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Paseo de la Princesa

San Juan - Puerto Rico
📍 0.4 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque de las Palomas

San Juan , Puerto Rico - Estados Unidos
📍 0.4 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 30 de marzo de 2017
🔄 Última actualización: hace 1 semana