Descubre la historia y los secretos de Ermita del Humilladero con nuestra audioguía.
La Ermita del Humilladero está abierta las 24 horas del día, pero se recomienda visitarla durante el horario diurno para mayor seguridad y mejores vistas. Para llegar, se encuentra a unos 2 km del centro de Guadalupe, accesible a pie por el Camino Real o en coche; puedes aparcar cerca del inicio del sendero. Más información en el sitio oficial de Turismo de Extremadura.
La visita a la Ermita del Humilladero es completamente gratuita, ya que se trata de un monumento histórico abierto al público sin costo. No se requieren entradas ni reservas previas, lo que la hace ideal para un paseo espontáneo.
Se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos para la visita, incluyendo el tiempo para subir el camino y disfrutar de las vistas panorámicas del Monasterio de Guadalupe. Si vas con calma, puedes extenderlo a una hora para fotos y reflexión.
Construida en 1537 por el arquitecto Enrique de Egas en estilo neomudéjar, la ermita formaba parte del Camino Real de peregrinación a Guadalupe y servía como punto de humillación y oración antes de llegar al monasterio. Representa la devoción mariana en la región extremeña y ofrece vistas emblemáticas del Real Monasterio de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad.
El mejor momento es en primavera (marzo-mayo) o otoño (septiembre-noviembre) para evitar el calor extremo del verano, y al atardecer o amanecer para disfrutar de la luz mágica sobre el monasterio. Evita los días de lluvia, ya que el camino puede ser resbaladizo.
El acceso principal es por un sendero empedrado con algo de pendiente, lo que lo hace desafiante para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida; no hay rampas ni facilidades específicas. Se aconseja contactar con el Ayuntamiento de Guadalupe al teléfono +34 927 36 70 00 para opciones alternativas o asistencia.
Cerca, a solo 2 km, se encuentra el impresionante Real Monasterio de Guadalupe, centro de peregrinación. También puedes explorar la Plaza Mayor de Guadalupe y el Museo de Arte Sacro; para más rutas, visita el portal de Turismo de Guadalupe.
Lleva zapatos cómodos para el camino de subida, agua y protector solar, especialmente en verano. Combínala con una visita al monasterio cercano para un día completo, y si viajas en grupo, considera un guía local para anécdotas históricas. Respeta el entorno natural y no dejes residuos.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.