Audioguías de Vigo

Audioguía de Casco Vello en Vigo

Descubre Casco Vello en Vigo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia del Casco Vello

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Monumentos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Vida Cotidiana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Cultura y Tradiciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Gastronomía Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Recomendaciones y Consejos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Casco Vello de Vigo y cómo puedo acceder a él fácilmente?

El Casco Vello de Vigo es un barrio histórico al aire libre, por lo que está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana. Puedes acceder a él caminando desde el centro de la ciudad o utilizando el transporte público de Vigo. Te recomiendo empezar por la Praza da Constitución, un buen punto de partida para explorar.

¿Hay que pagar entrada para recorrer el Casco Vello o es gratuito?

¡Buenas noticias! El acceso al Casco Vello de Vigo es completamente gratuito, ya que es un barrio histórico con calles, plazas y edificios públicos. Solo tendrás que pagar si decides visitar alguno de sus museos, bares o tiendas específicas dentro de la zona.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar para explorar todo el Casco Vello de Vigo a fondo?

Para tener una buena primera toma de contacto y pasear con calma por sus calles, plazas y descubrir algunos de sus rincones más emblemáticos, te recomendaría dedicar al menos 2 a 3 horas. Si te detienes en tiendas, museos o disfrutas de la gastronomía, fácilmente podrías pasar una tarde entera o incluso más.

¿Qué historia o significado importante tiene el Casco Vello de Vigo?

El Casco Vello es el corazón histórico y el origen de la ciudad de Vigo. Sus calles empedradas y edificios conservan siglos de historia, desde su pasado como villa pesquera hasta su resurgimiento actual. Es un testimonio vivo del patrimonio marítimo y la cultura gallega, hogar de la Lonja y el famoso mercado de A Pedra.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Casco Vello y disfrutarlo al máximo?

Para mí, la primavera (abril-junio) y principios de otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima suave. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a media mañana para ver el ambiente comercial y después disfrutar de la hora del almuerzo, o al atardecer para ver cómo se ilumina la zona y el ambiente de sus bares.

¿Es el Casco Vello de Vigo accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Debido a su naturaleza histórica, con calles empedradas y alguna pendiente, la accesibilidad puede ser un desafío en algunas zonas del Casco Vello. Sin embargo, muchas de sus calles principales y plazas han sido adaptadas y son más accesibles. Se recomienda consultar el sitio web de Turismo de Vigo para obtener información específica sobre rutas accesibles.

¿Qué otros puntos de interés turístico me recomendarían ver cerca del Casco Vello de Vigo?

¡Uf, muchísimos! Justo al lado tienes la famosa Rúa de las Ostras (Mercado da Pedra), la Colegiata de Santa María (concatedral), el Porto de Vigo y el revitalizado A Laxe Centro Comercial. Un poco más allá, puedes subir al Monte O Castro para disfrutar de vistas panorámicas y restos arqueológicos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Casco Vello de Vigo?

¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por las calles adoquinadas. No te vayas sin probar las ostras frescas en la Rúa Pescadería o alguna tapa en sus bares tradicionales. Considera descargarte una audioguía de IAudioguia.com para descubrir todas sus historias y secretos, y planifica tu visita con antelación para no perderte nada.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

La Muralla Romana de Lugo: Un Viaje a Través del Tiempo

Lugo , Galicia - España

Descubre Muralla Romana De Lugo en Lugo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral de Lugo

Lugo , Galicia - España

Descubre Catedral De Lugo en Lugo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.3 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Muralla de Galisteo

Galisteo , Extremadura - España

Descubre Muralla De Galisteo en Galisteo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Provincial De Lugo

Lugo , Galicia - Espana

Un viaje fascinante por la historia y el arte de la provincia de Lugo, desde la prehistoria hasta la actualidad.

📍 0.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Lugo, Galicia, España

Lugo , Galicia - España
📍 8.6 km 📖 11 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Castro de Viladonga

Lugo , Galicia - Espana
📍 21.6 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de mayo de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 semana