Audioguías de Valencia De Alcantara

Audioguía de Puente Romano de Alcántara en Valencia De Alcantara

Una obra maestra de la ingeniería romana, un testimonio de la ambición y habilidad del Imperio en la península ibérica.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Un Viaje en el Tiempo: Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Genialidad de Lacer: Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Huella de los Tiempos: Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Trajano y Lacer: Personajes Clave de una Obra Maestra

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Secretos Grabados en Piedra: Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Legado Imperecedero: Importancia Cultural y Relevancia Actual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Puente Romano de Alcántara y necesito alguna entrada?

El Puente Romano de Alcántara es una estructura abierta y pública, lo que significa que puedes visitarlo a cualquier hora del día o de la noche, los 7 días de la semana, sin necesidad de adquirir ninguna entrada. Es de acceso libre y gratuito.

¿Hay algún coste o entrada para acceder al puente?

No, el acceso al Puente Romano de Alcántara es completamente gratuito. No hay tarifas de entrada ni tickets necesarios para disfrutar de esta impresionante obra de ingeniería romana.

¿Cuánto tiempo se recomienda para la visita al Puente Romano?

Aunque el puente en sí mismo puede ser admirado en 20-30 minutos, te recomendamos dedicar al menos 1 hora para pasear por sus alrededores, disfrutar de las vistas del río Tajo y quizás leer sobre su historia. Si te acercas paseando desde el pueblo de Alcántara, añade un poco más de tiempo al recorrido.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de este puente?

El Puente Romano de Alcántara es una joya de la ingeniería romana, construido en el siglo II d.C. bajo el emperador Trajano. Su importancia radica en su excepcional estado de conservación, su tamaño monumental y su papel clave en la Vía de la Plata. Es un testimonio palpable de la grandeza del Imperio Romano en la Península Ibérica.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el puente?

Para evitar el calor intenso del verano, las estaciones de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) son ideales. En cuanto al momento del día, el amanecer o el atardecer ofrecen una luz espectacular para las fotografías y una atmósfera más tranquila y mágica. Si buscas menos gente, evita las horas centrales del día en fines de semana.

¿Es el Puente Romano de Alcántara accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso al Puente Romano en sí mismo es plano y abierto, lo que facilita su visita para personas con movilidad reducida hasta la propia estructura. Sin embargo, algunas zonas alrededor pueden tener terreno irregular. Es un monumento al aire libre, por lo que su accesibilidad es bastante buena en comparación con otros monumentos cerrados.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del puente para visitar?

¡Muchos! Cerca del puente puedes visitar el Convento de San Benito de Alcántara, la iglesia de Santa María de Almocóvar, y el pueblo de Alcántara en general, que conserva un encanto histórico con sus calles y plazas. Además, la zona es parte de la Ruta de la Plata, con otros pueblos y paisajes de interés.

¿Tenéis algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Puente Romano?

Sí, te recomendaría llevar calzado cómodo para pasear, y si es verano, agua y protección solar. Considera llevar una cámara para capturar la belleza del puente. Si es posible, llega temprano o al atardecer para disfrutar de la tranquilidad y la mejor luz. Y no olvides buscar la inscripción original y el arco del triunfo dedicado a Trajano, que complementa la estructura del puente.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Dolmen El Mellizo

Valencia De Alcantara , Extremadura - Espana

El Dolmen El Mellizo es un imponente monumento megalítico que narra historias de civilizaciones antiguas y ritos ancestrales en el corazón de Extrem...

📍 9.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Convento de Nossa Senhora da Estrela

Marvao , Portalegre - Portugal
📍 11.8 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Rua Direita

Marvao , Portalegre - Portugal
📍 11.8 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Iglesia de Santa María / Museo Municipal de Marvão

Marvao , Portalegre - Portugal

Descubre Igreja De Santa Maria en Marvao. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 12.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Municipal de Marvão

Marvao , Portalegre - Portugal
📍 12.2 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cidade Romana de Ammaia

Marvao , Portalegre - Portugal
📍 13.8 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 Listen to the Puente Romano de Alcántara audio guide
📅 Audioguía creada: 10 de abril de 2019
🔄 Última actualización: hace 1 semana