Descubre Museo Fundacion Pecharroman en Jarandilla De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Museo Fundación Pecharromán, a fecha de mi última verificación, opera con horarios que suelen variar según la temporada. Generalmente, está abierto por las mañanas. No suele ser necesaria una reserva previa, pero siempre es recomendable verificar los horarios exactos y posibles cambios contactando directamente al Museo: 927 560 416 o consultando la web del Ayuntamiento de Jarandilla.
La entrada al Museo Fundación Pecharromán es gratuita. Esto permite a todos los visitantes disfrutar de su colección sin barreras económicas, lo que lo convierte en un plan cultural muy accesible.
Para disfrutar plenamente de la colección y las diferentes salas del museo, se estima que una visita cómoda y enriquecedora dura aproximadamente entre 1 y 1.5 horas. Esto te permite apreciar las obras y el ambiente sin prisas.
El Museo Fundación Pecharromán está dedicado a la obra del pintor Jesús Pecharromán, nacido en Madrid pero con fuertes lazos con Jarandilla de la Vera. Su colección permanente abarca gran parte de su trayectoria pictórica, mostrando su evolución y diversas temáticas. También alberga exposiciones temporales de otros artistas.
Para evitar aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila, los días de semana por la mañana suelen ser el mejor momento. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas agradables en Jarandilla de la Vera, haciendo la visita más confortable.
Sí, el Museo Fundación Pecharromán está diseñado para ser totalmente accesible para personas con movilidad reducida, incluyendo sillas de ruedas, garantizando que todos puedan disfrutar de sus instalaciones y exposiciones sin impedimentos.
Jarandilla de la Vera es un pueblo con mucho encanto. No te puedes perder el Castillo de los Condes de Oropesa (actual Parador de Turismo), la Iglesia de Santa María de la Torre, o dar un paseo por sus pintorescas calles. Los alrededores ofrecen rutas de senderismo y pozas naturales ideales para el verano.
Te recomiendo tomarte tu tiempo para contemplar cada obra de Pecharromán, que a menudo encierran detalles fascinantes. Si el tiempo lo permite, combina tu visita con un paseo por el casco antiguo de Jarandilla; ambos planes se complementan muy bien. Y no olvides consultar la web del Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera para eventos o exposiciones temporales.
Descubre Museo Fundacion Pecharroman en Pasaron De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Palacio De Los Manrique De Lara en Pasaron De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un monumento histórico en Garganta La Olla, Extremadura, España, que esconde siglos de historia y tradición.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon