Descubre la historia y los secretos de Restos Arqueológicos de Granadilla con nuestra audioguía.
Granadilla, al ser un antiguo pueblo abandonado y rodeado por el embalse de Gabriel y Galán, tiene un acceso peculiar. Generalmente, está abierta al público durante el día, pero es aconsejable verificar los horarios específicos de acceso al recinto amurallado, que pueden variar según la temporada y la vigilancia. Te recomiendo consultar la página oficial de Turismo de Extremadura o ponerte en contacto con la oficina de turismo local para confirmar. Puedes buscar más información en: Página oficial del Ayuntamiento de Granadilla.
¡Buenas noticias! La visita a los Restos Arqueológicos de Granadilla y al pueblo en sí es gratuita. No se cobra entrada para acceder al recinto ni para recorrer sus calles y ruinas. Esto permite una experiencia accesible para todos los presupuestos. Eso sí, lo que te vas a invertir es gasolina, ¡que esto está en medio de la Extremadura profunda! ¡Pero merece la pena un montón!
Para explorar los Restos Arqueológicos de Granadilla y el pueblo reconstruido con calma, te recomiendo dedicar al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá pasear por sus calles, subir a la muralla para disfrutar de las vistas y absorber la atmósfera única del lugar sin prisas. Si eres de los que te gusta hacer fotos o disfrutar del lago, puedes alargarla más. ¡Y si eres de los que se enrolla, puedes quedarte todo el día viendo atardecer!
Granadilla es un antiguo pueblo de origen medieval, catalogado como Bien de Interés Cultural, que fue expropiado y desalojado en los años 60 debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Aunque el agua nunca llegó a cubrirlo por completo, el pueblo quedó abandonado y posteriormente cedido al Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados, siendo un ejemplo fascinante de resiliencia y conservación histórica. Su historia es una conmovedora narración de la intervención humana en el paisaje y la lucha por preservar el patrimonio. Puedes encontrar más detalles aquí: Historia de Granadilla.
El mejor momento para visitar Granadilla es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje es más verde. Durante el verano, el calor puede ser intenso, aunque al atardecer, las vistas sobre el embalse son espectaculares. En cuanto al momento del día, si quieres evitar las multitudes, te recomiendo ir temprano por la mañana o a última hora de la tarde, justo antes del cierre del recinto.
El acceso general a Granadilla es factible, pero dentro del recinto amurallado y dadas las características del terreno y la naturaleza de las ruinas, algunas zonas pueden presentar dificultades para personas con movilidad reducida. Las calles son empedradas y hay desniveles. Sin embargo, la zona principal del pueblo y el acceso al Castillo de la Granadilla suelen ser más accesibles, aunque se recomienda precaución. Se aconseja contactar con la Oficina de Turismo de Guijo de Granadilla al 927 48 30 19 para obtener información más detallada. También puedes buscar información en: Página oficial del Ayuntamiento de Granadilla.
¡Claro! En los alrededores de Granadilla, puedes explorar el hermoso Valle del Ambroz, con pueblos como Hervás y su impresionante barrio judío, o La Garganta. También puedes disfrutar de actividades acuáticas en el embalse de Gabriel y Galán o visitar Plasencia, una ciudad monumental con catedral y murallas. La zona ofrece una rica diversidad de paisajes y patrimonio cultural. Si te gusta la naturaleza, también puedes buscar rutas de senderismo o bici.
Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por las calles empedradas, agua suficiente (especialmente en verano, ¡que el calor aprieta!), protección solar y una cámara para capturar la belleza del lugar. No olvides explorar el castillo y subir a la muralla para las vistas panorámicas. Sé respetuoso con el entorno y las ruinas, recuerda que es un lugar con mucha historia. ¡Y déjate llevar por la magia de este sitio tan particular, que es de esos que te marcan!