Audioguías de Guadalupe

Audioguía de Jardín de los Frailes en Guadalupe

Descubre la historia y los secretos de Jardín de los Frailes con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia del Jardín

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Características Arquitectónicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Flora del Jardín

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Momentos Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Jardín de los Frailes y cómo puedo acceder a él?

El Jardín de los Frailes, parte del Real Monasterio de Guadalupe, generalmente abre sus puertas de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30. Te sugiero verificar los horarios con antelación, ya que pueden variar. Puedes encontrar más detalles y los horarios actualizados en la web oficial del Monasterio: monasteriodeguadalupe.com.

¿Hay que pagar para entrar al Jardín de los Frailes o es gratuito?

Para visitar el Jardín de los Frailes se aplica un pequeña tarifa, ya que forma parte del recorrido guiado del Real Monasterio de Guadalupe, que incluye otras dependencias fascinantes. La entrada se adquiere en la taquilla del monasterio. Los precios y posibles descuentos para grupos o mayores pueden consultarse en la página de información de visitas del Monasterio: monasteriodeguadalupe.com/visitas.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita del Jardín de los Frailes?

Aunque el Jardín es una joya, la visita al Jardín de los Frailes suele integrarse en el tour guiado del Real Monasterio de Guadalupe. En total, el recorrido completo del Monasterio, que incluye el Jardín y otras estancias, suele durar aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Te recomiendo planificar tu tiempo en consecuencia para disfrutarlo plenamente.

¿Qué historia o significado especial tiene el Jardín de los Frailes?

El Jardín de los Frailes es mucho más que un bonito jardín; fue un espacio de meditación, cultivo y recreo para los monjes jerónimos que habitaron el Real Monasterio. Su diseño y la tranquilidad que emana reflejan la vida monástica y la importancia de la naturaleza en su día a día. Es un testimonio vivo de siglos de historia y devoción.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el Jardín?

Sin duda, la primavera y el principio del verano son ideales para experimentar el Jardín en su máximo esplendor, con la floración en su punto álgido. En cuanto al momento del día, si es posible, te sugiero visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar de una luz más suave y una atmósfera más serena.

Soy una persona con movilidad reducida, ¿el Jardín de los Frailes es accesible para mí?

Lamentablemente, como gran parte de los edificios históricos de esta antigüedad, el acceso para personas con movilidad reducida puede ser limitado en algunas áreas del Real Monasterio y el Jardín de los Frailes debido a escalones y caminos irregulares. Te aconsejo contactar directamente con el Monasterio para obtener información detallada sobre la accesibilidad y posibles adaptaciones: puedes llamar al +34 927 367 000 o visitar su web.

Además del Jardín, ¿qué otras atracciones hay cerca en Guadalupe que valga la pena visitar?

Guadalupe es un tesoro para explorar. No puedes perderte el imponente Real Monasterio de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad. También te recomiendo dar un paseo por las pintorescas calles empedradas del pueblo, visitar la Puebla y la Plaza de Santa María, y disfrutar de su gastronomía local. Guadalupe.es es un buen punto de partida para planificar tu visita.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Jardín de los Frailes?

Para disfrutar plenamente del Jardín, te sugiero llevar calzado cómodo, ya que se anda bastante. Además, no olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar y, si eres un apasionado de la historia, considera contratar una audioguía o unirte a un tour guiado para conocer en profundidad todos sus secretos. ¡Y no tengas prisa, siéntate un momento y déjate llevar por la tranquilidad!

📅 Audioguía creada: 9 de febrero de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana