Descubre la historia y los secretos de Cova del Llop Marí con nuestra audioguía.
La Cova del Llop Marí, ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Mariola en Cocentaina (Alicante), abre para visitas guiadas los fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 horas, con reservas obligatorias. Para llegar, toma la A-7 desde Alicante hasta la salida de Cocentaina, y sigue las indicaciones al parque; se recomienda coche propio ya que no hay transporte público directo. Más detalles en el sitio oficial de turismo de Alicante.
La entrada es gratuita, ya que es un yacimiento arqueológico protegido y gestionado por entidades públicas, aunque las visitas guiadas pueden tener un donativo voluntario de unos 3-5 euros para el mantenimiento. No se necesita comprar boletos con antelación, pero reserva tu plaza llamando al +34 965 590 000 del centro de visitantes. Consulta actualizaciones en el portal de turismo valenciano.
Se recomienda dedicar al menos 1 hora para la visita guiada principal, que incluye el recorrido por la cueva y explicaciones sobre los hallazgos, más 30 minutos adicionales para explorar el entorno. Si vas con niños o prefieres un ritmo pausado, calcula unas 1,5 horas en total para no sentirte apresurado. Lleva agua y calzado cómodo para el terreno irregular.
Esta cueva es un importante yacimiento prehistórico del Neolítico, datado alrededor del 6000 a.C., famoso por sus pinturas rupestres y restos de una de las primeras comunidades agricultoras de la península ibérica, con evidencias de domesticación animal. Su nombre se debe a huellas de 'llop marí' o foca, simbolizando la conexión antigua entre humanos y naturaleza costera. Es un sitio clave para entender la Prehistoria levantina y forma parte del Patrimonio Cultural de la Comunidad Valenciana.
El mejor momento es en primavera (marzo-mayo) o otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es suave y hay menos turistas, evitando el calor sofocante del verano. Opta por la mañana temprano (alrededor de las 10:00) para disfrutar de la luz natural y temperaturas frescas; en verano, las visitas vespertinas son más cómodas. Evita días de lluvia, ya que el acceso puede cerrarse por seguridad.
El acceso a la cueva principal no es totalmente accesible debido a su terreno rocoso y escaleras naturales, pero hay un sendero adaptado en los alrededores para sillas de ruedas con vistas al yacimiento. Si tienes necesidades específicas, contacta previamente al centro de interpretación en Cocentaina al +34 965 590 000 para opciones de asistencia. Se recomienda visitas guiadas que ajusten el itinerario para mayor inclusión.
Cerca, a solo 5 km, visita el Castillo de Cocentaina, un impresionante conjunto medieval con murallas y un palacio gótico. A 20 minutos en coche, explora el Santuario de la Font de Mariola o el Museo Arqueológico de Alcoy para más contexto histórico. Combina tu día con un paseo por el Parque Natural de la Sierra de Mariola, ideal para senderismo ligero.
Reserva tu visita guiada con antelación online o por teléfono para evitar decepciones, y lleva protector solar, sombrero y zapatos antideslizantes por el sendero irregular. No se permiten fotos con flash dentro de la cueva para preservar las pinturas, y considera unirla a una ruta de un día desde Alicante. Si viajas en familia, los guías ofrecen explicaciones adaptadas para niños, haciendo la experiencia educativa y divertida.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.