Descubre la historia y los secretos de Torres de Serranos con nuestra audioguía.
Las Torres de Serranos suelen abrir de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Los lunes están cerradas. Puedes consultar siempre los horarios actualizados en la web oficial del Ayuntamiento de Valencia.
Sí, la entrada general tiene un coste simbólico de 2 euros. Sin embargo, los domingos y festivos la entrada es gratuita para todos, y los niños, jubilados y personas con discapacidad suelen tener acceso libre o tarifa reducida. Te recomiendo revisar los precios exactos en la página oficial.
Normalmente, con unos 45 minutos a una hora es suficiente para recorrer las Torres de Serranos. Te dará tiempo a subir a la parte superior, disfrutar de las vistas panorámicas de Valencia y leer la información histórica disponible.
Las Torres de Serranos fueron una de las principales puertas de la antigua muralla medieval de Valencia y se construyeron a finales del siglo XIV. Su función principal era defender la ciudad, pero también sirvieron como arco de triunfo y, durante un tiempo, como prisión. Son un símbolo de la fuerza y la historia de Valencia. Puedes profundizar en su historia en la web de Visit Valencia.
Para evitar las aglomeraciones, te sugiero visitarlas a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última de la tarde. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más agradables que el verano, cuando el calor puede ser intenso. En invierno, hay menos turistas pero puede hacer más frío.
Lamentablemente, el acceso a las plantas superiores de las Torres de Serranos no es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas, ya que la subida se realiza a través de escaleras antiguas. La planta baja sí es accesible. Puedes llamar al +34 962 084 116 para confirmar detalles de accesibilidad.
Estás en pleno centro histórico, así que hay mucho que ver. Cerca tienes el Jardín del Turia (antiguo cauce del río), el barrio del Carmen con su ambiente bohemio, la Plaza de la Virgen y la Catedral de Valencia. Un paseo por la calle Caballeros te llevará a muchos puntos de interés.
Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que hay que subir varias escaleras. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas de la ciudad desde lo alto. Si vas en verano, lleva agua y protección solar. ¡Y no te olvides de parar un momento a admirar la puerta desde el exterior!
Un imponente vestigio de la antigua muralla de Valencia, las Torres de Serranos son un hito arquitectónico y un símbolo de la resistencia de la ciud...
Un monumento icónico que fusiona mil años de historia, arte y espiritualidad en el corazón de Valencia.
Un viaje fascinante a través del arte valenciano, español y universal, albergado en un edificio histórico con una impresionante colección.
Un testimonio sublime del poder comercial de Valencia en el siglo XV y un referente mundial del gótico civil.
Descubre Iglesia De Santa Catalina en Novalja. Una experiencia única para conocer su historia y significado.