Descubre la historia y los secretos de Ciudad de las Artes y las Ciencias con nuestra audioguía.
Los horarios varían según la temporada y el edificio. Generalmente, abren a las 10:00h y cierran entre las 18:00h y las 21:00h. Te recomiendo encarecidamente consultar los horarios de cada uno de los edificios (Oceanogràfic, Museo de las Ciencias, Hemisfèric, Palau de les Arts, Umbracle) en su página web oficial antes de tu visita, ya que pueden sufrir modificaciones.
Cada edificio tiene su propia tarifa de entrada. Puedes comprar entradas individuales para el Museo de las Ciencias, el Oceanogràfic y el Hemisfèric, o elegir entre diferentes entradas combinadas que te permiten acceder a varios de ellos con un ahorro. Consulta la web para ver las opciones y posibles descuentos para grupos, estudiantes o jubilados.
Definitivamente, ¡sí! Para ver la mayoría de los edificios con calma, especialmente el Oceanogràfic y el Museo de las Ciencias, te recomiendo dedicar un día completo, o incluso dos si quieres explorar a fondo. Si tienes poco tiempo, prioriza los que más te interesen.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, que comenzó a construirse en los años 90. Su diseño vanguardista y futurista busca fusionar la ciencia, la cultura y la naturaleza a través de estructuras que evocan animales marinos, esqueletos o incluso ojos, convirtiéndose en un ícono de la arquitectura moderna.
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) suelen ser las mejores estaciones por el clima agradable y menor afluencia. Dentro del día, te aconsejo ir a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o a última hora de la tarde para evitar las multitudes, especialmente en verano. Entre semana suele haber menos gente que los fines de semana.
Sí, la Ciudad de las Artes y las Ciencias está diseñada para ser plenamente accesible. Todos los edificios cuentan con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas asistencia especial o alquiler de sillas de ruedas, te sugiero contactar con ellos previamente al +34 961 974 686 o consultar la sección de accesibilidad en su web.
¡Valencia tiene mucho que ofrecer! Muy cerca tienes el centro histórico con la Catedral y el Miguelete, el Mercado Central, el Barrio del Carmen con sus estrechas calles y ambiente bohemio. También puedes disfrutar de las playas de la Malvarrosa o dar un paseo por los Jardines del Turia justo al lado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que hay mucho que caminar, y una botella de agua, especialmente en verano. Para el Oceanogràfic, dedica al menos 3-4 horas y no te pierdas el delfinario; para el Museo de las Ciencias, interactúa con todas las exposiciones. Considera la opción de una audioguía para enriquecer tu experiencia y planifica tu ruta por los edificios con antelación para optimizar tu tiempo.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.