Descubre Ciudad Encantada en Cuenca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Ciudad Encantada tiene un horario de apertura establecido. Generalmente abre a las 10:00 y cierra al atardecer, pero es fundamental consultar los horarios exactos y específicos del día que planeas ir, ya que pueden variar según la temporada. Lo ideal es ir en horario de apertura para evitar aglomeraciones. Puedes verificar los horarios actualizados en su página oficial de horarios.
Sí, la Ciudad Encantada es de pago. La entrada tiene un coste. Las tarifas pueden variar, pero suelen rondar los 6 € por adulto. Es aconsejable comprar las entradas con antelación si es posible, especialmente en temporada alta para evitar colas. Puedes consultar las tarifas y la posibilidad de compra online en su sección de tarifas.
Para disfrutar plenamente de la Ciudad Encantada y recorrerla con calma, se recomienda una duración de visita de entre 1,5 a 2,5 horas. Si te detienes a hacer fotos y contemplar el paisaje, podría extenderse. Una mañana o una tarde completa te dará tiempo de sobra para explorarla tranquilamente.
La Ciudad Encantada es un paraje natural de formaciones rocosas calizas o kársticas esculpidas de forma caprichosa por la erosión del agua, el viento y el hielo durante millones de años, ¡pura magia geológica! Es famosa por sus figuras zoomorfas y antropomorfas que parecen esculturas gigantes, a las que se les han dado nombres como el Tormo, los Barcos o la Tortuga. Su valor reside en su singularidad geológica y su belleza paisajística.
La primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para visitar, ya que el clima es más templado y el paisaje se tiñe de colores espectaculares. Para evitar las multitudes, te sugiero ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde, antes del cierre. Los días entre semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.
El terreno de la Ciudad Encantada es un sendero natural y puede ser irregular en algunas zonas, con pequeñas subidas y bajadas, lo que podría dificultar el acceso con silla de ruedas o para personas con movilidad muy reducida. Aunque algunas partes son más accesibles, es recomendable contactar previamente con la administración del parque para obtener información detallada sobre la accesibilidad y las rutas adaptadas disponibles. Puedes llamarles o consultar su web oficial para detalles específicos.
Muy cerca de la Ciudad Encantada puedes visitar el Nacimiento del Río Cuervo, otro paraje natural impresionante. Además, la ciudad de Cuenca capital, con sus famosas Casas Colgadas y su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está a poca distancia en coche y es una visita obligada para completar tu escapada cultural y natural.
¡Claro que sí! Te recomiendo llevar calzado cómodo y cerrado, como zapatillas de trekking, ya que el terreno es irregular. No olvides una botella de agua, especialmente en verano. Un sombrero o gorra y protección solar también son buena idea. Y, por supuesto, tu cámara de fotos, ¡porque el lugar es súper instagrammable! Respeta las indicaciones del parque y no te salgas de los senderos señalizados para preservar este tesoro natural.
Descubre Catedral De Cuenca en Cuenca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon