Descubre la historia y los secretos de Casas Colgadas con nuestra audioguía.
Las Casas Colgadas, que albergan el Museo de Arte Abstracto Español, están abiertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, permaneciendo cerradas los lunes y festivos. Para acceder, dirígete al casco histórico de Cuenca cruzando el puente de San Pablo, desde donde un puente peatonal te lleva directamente a la entrada. Más detalles en el sitio web oficial del museo.
La entrada al Museo de Arte Abstracto en las Casas Colgadas cuesta 3 euros para adultos, con descuentos para estudiantes y jubilados (1,5 euros), y es gratuita para menores de 18 años y en la primera hora de apertura los domingos y festivos. Se recomienda comprar las entradas en taquilla o online para evitar colas. Consulta tarifas actualizadas en el sitio oficial.
Se recomienda dedicar al menos 1 hora para explorar el interior del museo y disfrutar de las vistas desde las terrazas, aunque podrías extenderlo a 1,5 horas si te interesa la colección de arte abstracto. Es una visita compacta, ideal para combinar con un paseo por el entorno. Planea tu tiempo considerando el acceso peatonal.
Construidas en el siglo XV sobre un acantilado sobre el río Huécar, las Casas Colgadas son un icono de la arquitectura medieval cuencana y representan la adaptación humana al terreno escarpado. Hoy albergan el Museo de Arte Abstracto Español, con obras de artistas como Zobel y Canogar, destacando su rol en la preservación del patrimonio cultural español. Su imagen es símbolo de Cuenca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre) son ideales por el clima suave y menos turistas, evitando el calor veraniego. El atardecer es el mejor momento del día para capturar las vistas impresionantes del río y el puente, con la luz dorada realzando el paisaje. Evita fines de semana en temporada alta para una experiencia más tranquila.
El acceso principal implica subir escaleras y un puente peatonal, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas, aunque hay un ascensor alternativo desde la Plaza Mayor para llegar al museo. Se recomienda contactar previamente al museo al teléfono +34 969 23 31 00 para asistencia. Para más info sobre adaptaciones, visita el sitio web oficial.
Cerca encontrarás la Catedral de Cuenca, a solo 5 minutos a pie, con su arquitectura gótica renacentista, y el Museo de la Abadía, dedicado a la historia local. También puedes visitar el casco histórico con sus calles empedradas y el Parador de Cuenca, un antiguo convento con vistas panorámicas. Todo está en un radio de 1 km, perfecto para un itinerario peatonal.
Lleva zapatos cómodos por las cuestas y el puente, y reserva entradas online si viajas en grupo para ahorrar tiempo. No olvides tu cámara para las fotos icónicas desde la terraza, y combina la visita con un café en un mirador cercano. Si llueve, el interior del museo es cubierto, pero verifica el clima en apps como AEMET.
Generando resumen visual...
Descubre Catedral De Cuenca en Cuenca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.