Audioguías de Huelva

Audioguía de Monasterio de la Rábida en Huelva

Un cenobio franciscano que fue testigo clave de los preparativos del primer viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Monasterio de La Rábida y cómo puedo visitarlo?

El Monasterio de La Rábida tiene horarios variables según la temporada. Generalmente, está abierto de martes a domingo. Es recomendable consultar los horarios actualizados directamente en su página web oficial para planificar tu visita y asegurar el acceso. Consulta los horarios aquí.

¿El acceso al Monasterio de La Rábida es gratuito o hay que pagar entrada?

Sí, el Monasterio de La Rábida tiene una tarifa de entrada para el acceso a ciertas zonas y exposiciones. Te aconsejamos verificar los precios actualizados, así como posibles descuentos o tarifas reducidas, en su sitio web oficial antes de tu llegada. Ver tarifas actualizadas.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Monasterio de La Rábida y verlo todo bien?

Para tener una experiencia completa y disfrutar de la visita al Monasterio de La Rábida, se recomienda dedicar entre 1.5 y 2 horas. Este tiempo te permitirá recorrer tranquilamente sus patios, salas y exposiciones, así como el entorno sin prisas.

¿Qué hace al Monasterio de La Rábida un lugar tan importante históricamente?

El Monasterio de La Rábida es un lugar clave en la historia universal porque fue aquí donde Cristóbal Colón se hospedó y encontró apoyo para su viaje de descubrimiento de América. En sus dependencias se fraguaron los planes y preparativos que culminaron en el encuentro entre dos mundos, marcando un antes y un después en la historia.

¿Cuál es la mejor época o momento del día para visitar el Monasterio de La Rábida y evitar aglomeraciones?

La mejor época para visitar el Monasterio es durante la primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más agradable y hay menos afluencia. Si hablamos del momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana justo después de la apertura o a última hora de la tarde para evitar los grupos.

¿Es el Monasterio de La Rábida accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

Sí, el Monasterio de La Rábida se esfuerza por ser accesible. Gran parte de sus instalaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas y ascensores en diversas áreas. De todas formas, te recomendamos contactar directamente con ellos para detalles específicos y asegurar una visita cómoda. Puedes llamar al 959 138 090.

¿Hay algo interesante que ver o hacer cerca del Monasterio de La Rábida después de la visita?

Sí, muy cerca del Monasterio puedes visitar el Muelle de las Carabelas, donde se encuentran réplicas de la Pinta, la Niña y la Santa María. También puedes explorar el Jardín Botánico José Celestino Mutis, creando un completo itinerario histórico y natural en los alrededores.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Monasterio de La Rábida?

Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por los diferentes espacios y usar protector solar, especialmente en meses cálidos, ya que hay zonas al aire libre. Considera la opción de una audioguía o visita guiada para profundizar en la rica historia del lugar. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza monumental y el entorno natural!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Monumento a la Fe Descubridora

Huelva , Andalucia - Espana

Un imponente tributo al papel de Huelva en la expedición de Cristóbal Colón.

📍 1.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Barrio Reina Victoria

Huelva , Andalucia - Espana
📍 5.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo de Huelva

Huelva , Andalucia - Espana
📍 5.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Casa Colón de Huelva

Huelva , Andalucia - Espana
📍 5.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral de Huelva

Huelva , Andalucia - Espana
📍 6.6 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Marismas del Odiel

Huelva , Andalucia - Espana
📍 7.7 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 14 de mayo de 2019
🔄 Última actualización: hace 2 semanas